Sequías extremas aumentarán en Rapa Nui hacia 2100 Estudio de WSP y la U. de Chile advierte que Rapa Nui enfrentará más sequías extremas, menos lluvias y mayor temperatura al final del siglo. Viernes 28 de marzo de 2025
MinCiencia convoca comisión para proteger cielos astronómicos Una nueva comisión asesora ministerial buscará actualizar el Decreto N°2 y fortalecer la protección de áreas de valor científico claves para la astronomía en Chile. Jueves 27 de marzo de 2025
Vacío legal en uso de aguas servidas genera conflicto en Maipo-Mapocho Una investigación de la Universidad de Chile alerta sobre vacío legal en el uso de aguas servidas tratadas, generando conflictos entre agricultores y sanitarias. Jueves 27 de marzo de 2025
Descubren nuevas especies tras desprendimiento iceberg en Antártida Científicos encuentran un ecosistema marino único tras el desprendimiento del iceberg A-84 en la Antártida, revelando especies desconocidas y biodiversidad. Jueves 27 de marzo de 2025
Chile lanza plan para proteger biodiversidad con apoyo empresarial Chile presentó el Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad, iniciativa pionera que busca integrar al sector privado en la protección del medio ambiente. Martes 25 de marzo de 2025
Chile y Argentina logran primera translocación binacional de fauna Histórica translocación binacional de 15 ñandúes patagónicos entre Argentina y Chile busca recuperar especie clave en Parque Nacional Patagonia. Lunes 24 de marzo de 2025
Brasil perdió 2,2% de sus reservas hídricas durante 2024 Brasil sufrió una reducción del 2,2% en sus reservas hídricas en 2024 debido al cambio climático y uso inadecuado de la tierra, alerta estudio de MapBiomas. Lunes 24 de marzo de 2025
Redescubren en La Araucanía ranita desaparecida hace 130 años Científicos encuentran en la Región de La Araucanía una ranita de pecho espinoso que no se veía desde 1893, un hallazgo clave para su conservación. Lunes 24 de marzo de 2025
Contaminación en Lago Llanquihue: U. de Chile emite alerta Altos niveles de coliformes fecales y riesgo de floraciones algales preocupan en el Lago Llanquihue, según estudio liderado por la Universidad de Chile. Viernes 21 de marzo de 2025
Copiapoa será secuenciada en el Proyecto 1000 Genomas de Chile El cactus Copiapoa fue elegido en votación ciudadana para ser secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas, impulsado por el Instituto Milenio CRG y la U. de Chile. Miércoles 19 de marzo de 2025
Chile aprueba plan para proteger al gaviotín chico en peligro El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó un plan para la conservación del gaviotín chico, ave en peligro de extinción que nidifica en el norte de Chile. Martes 18 de marzo de 2025
Quillay impulsa innovación en salud, minería y agricultura Descubre cómo el quillay revoluciona industrias globales gracias a sus saponinas, con aplicaciones en salud, agricultura y minería de manera sustentable. Martes 18 de marzo de 2025
Centro de Humedales Río Cruces reconocido por UNESCO en Valdivia El Centro de Humedales Río Cruces en Valdivia fue reconocido por la UNESCO como ejemplo de conservación y soluciones sostenibles frente al cambio climático. Lunes 17 de marzo de 2025
Ríos atmosféricos: ¿Qué son y cómo afectan al clima en Chile? Descubre qué son los ríos atmosféricos y por qué afectan al clima y causan fenómenos extremos. Científicos chilenos explican sus impactos. Martes 11 de marzo de 2025
Solo 12 capitales del mundo tienen aire saludable según estudio Un nuevo estudio revela que solo las capitales de 12 países cumplen con los niveles aceptables de contaminación del aire según la OMS. ¿Cuáles son? Martes 11 de marzo de 2025
Estudio del MIT confirma recuperación histórica de la capa de ozono Investigación del MIT demuestra con alta certeza que la reducción global de contaminantes ha permitido la recuperación de la capa de ozono antártica. Lunes 10 de marzo de 2025
Investigadores de la USM estudian inflamabilidad de especies nativas Expertos de la USM realizaron una expedición en Río de los Cipreses para estudiar cómo prevenir incendios analizando la inflamabilidad de especies nativas. Viernes 7 de marzo de 2025