Por primera vez en sus más de 150 años de historia, el Zoológico de Filadelfia celebra el nacimiento de cuatro crías de tortugas gigantes de las Islas Galápagos Occidentales de Santa Cruz, especie catalogada en peligro crítico de extinción. Las pequeñas nacieron entre febrero y marzo de este año, marcando un hito no solo para el zoológico, sino también para la conservación global de esta especie.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Güiña es captada por cámaras trampa en el Parque Alerce Costero
- Chile reduce 4,4 millones de toneladas de CO2 en 2024 gracias a su Sistema de Compensación de Emisiones
- Pescadores de Huiro darán vida al primer Refugio Marino fuera de Valparaíso
Las protagonistas de esta historia son Mommy y Abrazzo, dos tortugas centenarias que forman parte del programa de cría del Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Mommy, que llegó al zoológico en 1932, es considerada una de las tortugas con mayor valor genético del programa y se convierte ahora en la madre primeriza más longeva de su especie. Las crías serán presentadas al público el próximo 23 de abril, en el 93º aniversario de la llegada de Mommy al recinto.
Un hito para la ciencia y la conservación
Este nacimiento es doblemente importante, ya que los genes de Mommy no estaban representados hasta ahora en la población de tortugas del programa AZA. Las crías fueron incubadas artificialmente, con una temperatura cuidadosamente controlada para asegurar el nacimiento de hembras, lo que contribuye a equilibrar la población. De los 16 huevos puestos por Mommy en noviembre de 2024, cuatro lograron desarrollarse con éxito y se espera que otros puedan eclosionar pronto.
“El nacimiento de estas crías no solo ayuda a proteger a la especie de la extinción, sino que también inspira a nuestros visitantes a comprometerse con la protección de la biodiversidad”, explicó Rachel Metz, vicepresidenta de Bienestar Animal del zoológico. La reproducción exitosa de una madre centenaria ha sido considerada un verdadero logro por el equipo científico, que llevaba años trabajando para crear las condiciones ideales de anidación e incubación.
Conservar para el futuro
Las tortugas de Galápagos son los quelonios más grandes del mundo, con machos que pueden pesar más de 220 kilos y alcanzar una esperanza de vida superior a los 100 años. Actualmente, quedan 13 especies vivas distribuidas en siete islas del archipiélago ecuatoriano, todas amenazadas por especies invasoras, pérdida de hábitat y conflictos con los seres humanos.
El Zoológico de Filadelfia es ahora uno de los pocos recintos en Estados Unidos en conseguir una eclosión exitosa de esta especie, sumándose a los zoológicos de San Diego, Miami, Honolulu y Riverbanks (Carolina del Sur). Las crías permanecerán al menos cinco años en Filadelfia antes de que se considere su traslado a otras instituciones.
Visítalas tú también
Las crías podrán ser visitadas en la Casa de Reptiles y Anfibios desde el 23 de abril. Además, Mommy y Abrazzo pueden conocerse de cerca a través de visitas guiadas “tras bambalinas” que se ofrecen tres veces por semana. Este hito es más que un motivo de celebración: representa una oportunidad única para fomentar la educación ambiental, crear conciencia sobre la biodiversidad y asegurar un futuro para una de las especies más emblemáticas del planeta.