Click acá para ir directamente al contenido
Sostenibilidad

Hallan sorprendente ecosistema marino tras desprendimiento de iceberg gigante en la Antártida

Científicos encuentran un ecosistema marino único tras el desprendimiento del iceberg A-84 en la Antártida, revelando especies desconocidas y biodiversidad.

Imagen del ecosistema marino descubierto bajo el iceberg A-84 en la Antártida, mostrando corales y esponjas.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 27 de marzo de 2025

¡La Antártida sigue sorprendiéndonos! Un equipo internacional de científicos descubrió un increíble ecosistema marino tras el reciente desprendimiento del gigantesco iceberg A-84 en enero de 2025. Este enorme bloque de hielo, de unos 510 kilómetros cuadrados, reveló una zona marina intacta, llena de vida marina, jamás explorada por humanos.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Schmidt Ocean Institute

Los investigadores a bordo del R/V Falkor (too), del Schmidt Ocean Institute, modificaron su expedición original para estudiar el fondo marino recientemente expuesto. Durante ocho días, con ayuda del vehículo remoto ROV SuBastian, exploraron profundidades de hasta 1.300 metros, descubriendo especies marinas fascinantes como grandes corales, esponjas, dracos, arañas marinas gigantes e incluso pulpos.

La doctora Patricia Esquete, codirectora científica de la expedición, expresó su sorpresa: "No esperábamos encontrar un ecosistema tan hermoso y próspero. Algunas comunidades parecen haber existido allí durante décadas, o incluso siglos".

¿Cómo puede existir vida bajo el hielo?

Este descubrimiento revela nuevos detalles sobre cómo funcionan los ecosistemas antárticos, especialmente aquellos que han permanecido aislados durante siglos bajo gruesas capas de hielo. Los científicos creen que estas especies sobreviven gracias a nutrientes transportados por corrientes oceánicas, aunque el mecanismo exacto aún se desconoce.

Advertencia sobre el cambio climático

Si bien es fascinante, este hallazgo también enciende una alarma sobre los efectos del cambio climático. El desprendimiento del iceberg A-84 es otro indicador del acelerado derretimiento antártico, que contribuye significativamente al aumento global del nivel del mar.

Según Sasha Montelli, codirectora de la expedición e investigadora del University College London (UCL), estos estudios son clave para comprender mejor la dinámica del hielo y los océanos. "Esta información puede ayudar a desarrollar políticas efectivas para enfrentar los cambios ambientales que estamos experimentando", concluyó.

Este descubrimiento, más allá de maravillar, debe ser un llamado urgente a proteger nuestro planeta y sus frágiles ecosistemas.