Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas más impactantes de la jornada del 3 de abril de 2025. Desde un estudio que reveló el punto exacto en que las parejas comienzan su ruptura hasta la conexión mente-máquina: revive la sección de Conciencia 24.7 del 3 de abril de 2025.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- NASA revela primeras fotos del telescopio SPHEREx que buscará agua en la galaxia
- El telescopio James Webb capta la primera imagen real de una aurora en Neptuno
- Sarampión en alza en EE.UU.: síntomas, riesgos y situación en Chile
La ciencia detecta el momento exacto en que termina una relación
¿Sabías que la ciencia ha identificado el momento en que una relación amorosa está condenada a terminar? Un análisis con más de 11 mil participantes reveló que las parejas que se separan experimentan una caída gradual en la satisfacción que puede durar años, hasta llegar a un punto de inflexión. Una vez alcanzado ese momento, todas las parejas se separaron entre 7 y 28 meses después, sin excepción.
Según los investigadores, ese descenso suele ocurrir durante los primeros años de convivencia, y tiende a profundizarse tras una década juntos. El problema es que muchas parejas buscan ayuda justo en ese punto crítico… cuando ya es demasiado tarde.
Torbellino solar de 2 millones de kilómetros
La misión Solar Orbiter, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, logró captar un fenómeno increíble: viento solar saliendo del Sol en forma de espiral, como si estuviera atrapado en un gigantesco torbellino de energía. Este espectáculo se extendió por más de 2 millones de kilómetros.
¿Sabías que la Tierra mide apenas 12.756 kilómetros de diámetro? El Sol, en comparación, alcanza más de 1.392.000 kilómetros, y este satélite, lanzado hace cuatro años, ha revelado rincones jamás vistos de nuestra estrella.
Equipado con 10 instrumentos científicos, el Solar Orbiter ha resistido temperaturas de hasta 500°C y se encuentra a solo 42 millones de kilómetros del Sol. Su misión podría extenderse hasta 2030.
Ciencia ficción hecha realidad: hablar con la mente
Anne tuvo un derrame cerebral en el tronco encefálico y quedó sin habla. Pero gracias a una interfaz cerebro-máquina desarrollada por científicos de Berkeley y la Universidad de California en San Francisco, logró decir sus primeras palabras.
¿Cómo lo hicieron? Usaron electrodos en la corteza motora del habla para interpretar su intención de comunicarse y transformarla en texto y voz. Todo en un segundo. Ciencia y esperanza, trabajando juntas.
Sarampión en alza: Chile en alerta preventiva
Entre enero y abril de 2025, Texas registró 422 casos de sarampión, con 42 hospitalizaciones y dos muertes: las primeras en una década. Aunque Chile erradicó el sarampión en 1992, el Ministerio de Salud advierte sobre el riesgo de casos importados y ha reforzado la vacunación.
El virus es altamente contagioso: una persona puede infectar a 9 de cada 10 cercanos si no están vacunados. La vacuna es segura y tiene un 97% de efectividad. En Chile, se administra gratis a los 12 y 36 meses, y desde 2022 hay refuerzos específicos para viajeros y adultos nacidos entre 1971 y 1981.
¿No recuerdas si te vacunaste? Puedes hacerte un examen serológico para saber si estás protegido. La vacuna del sarampión es un acto de responsabilidad colectiva.