Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

NASA revela primeras fotos del telescopio SPHEREx que buscará agua en la galaxia

La NASA reveló las primeras imágenes del telescopio SPHEREx, que buscará agua y compuestos clave para la vida en la Vía Láctea.

Primera imagen captada por el telescopio SPHEREx, mostrando miles de estrellas y galaxias en luz infrarroja.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 2 de abril de 2025

La NASA acaba de liberar las primeras imágenes de su nueva misión espacial: el telescopio SPHEREx, lanzado el 11 de marzo, que ya comenzó su etapa de activación y pruebas. Aunque estas fotos aún no están calibradas para su análisis científico, confirman que los sistemas del observatorio están funcionando correctamente y prometen grandes descubrimientos.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

¿Qué es SPHEREx?

Su nombre completo es Espectrofotómetro para la Historia del Universo, la Época de Reionización y el Explorador de Hielos (por sus siglas en inglés), y revela exactamente cuál será su misión: estudiar la historia del cosmos y buscar ingredientes clave para la vida en nuestra galaxia.

El telescopio detecta luz infrarroja, invisible al ojo humano, lo que le permite mirar dentro de densas nubes de gas y polvo —las llamadas nubes moleculares— donde se forman estrellas y planetas. Allí, SPHEREx buscará compuestos congelados como agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono en la superficie de granos de polvo interestelar.

Un barrido sin precedentes en la Vía Láctea

Aunque otros telescopios como el James Webb o el retirado Spitzer han detectado agua y otros elementos en el espacio, SPHEREx es el primer observatorio diseñado específicamente para hacer un barrido masivo de toda la galaxia en busca de estos compuestos. Esto permitirá a los científicos comprender mejor cómo se forman los planetas y qué condiciones podrían permitir la vida.

Las primeras imágenes del telescopio

Las primeras capturas de SPHEREx, aunque aún no calibradas, ya entregan una muestra del potencial del instrumento. Cada imagen individual contiene alrededor de 100.000 fuentes de luz, que incluyen estrellas y galaxias distantes.

Además, cada exposición que realiza el telescopio se divide en seis imágenes, una por cada detector. Y esto es solo el comienzo: se espera que, una vez que SPHEREx comience su operación regular a fines de abril, capture cerca de 600 exposiciones por día.

Dos de estas primeras imágenes han sido ampliadas por la NASA para mostrar con más detalle galaxias lejanas y tenues, demostrando la impresionante capacidad del instrumento para captar luz en los rincones más profundos del universo.

Lo que viene

Por ahora, el equipo científico está afinando los últimos detalles antes del inicio oficial de la misión científica de SPHEREx. Su capacidad para mapear la Vía Láctea en busca de hielos cósmicos abre una nueva era en la exploración espacial y en la búsqueda de los ingredientes esenciales para la vida tal como la conocemos.