Click acá para ir directamente al contenido

Revivamos Conciencia 24.7: Fósiles preñados, imágenes de la luna de marte y sexo en primates

Desde un fósil preñado en la Patagonia hasta imágenes inéditas de una luna de Marte: revive la sección de Conciencia 24.7 del 20 de marzo de 2025.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 21 de marzo de 2025

Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas más impactantes de la jornada del 20 de marzo de 2025. Desde un fósil preñado en la Patagonia hasta imágenes inéditas de una luna de Marte y el sorprendente comportamiento social de los bonobos, esto es lo más destacado.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Descubrimiento en el glaciar Tyndall: un fósil de ictiosaurio preñado

El cambio climático sigue revelando secretos del pasado. El retroceso de la capa de hielo en el glaciar Tyndall, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, permitió el hallazgo de un fósil de ictiosaurio preñado, bautizado como Fiona. Este reptil marino de 131 millones de años se encuentra en excelente estado de conservación, ofreciendo información clave sobre su anatomía, biología reproductiva y ecología.

  • El feto mide 50 cm y estaba en su etapa final de desarrollo.
  • Su aleta presentaba una patología, lo que sugiere que sufrió una lesión o enfermedad.
  • Se han registrado 87 ictiosaurios en la zona, lo que ha llevado a los científicos a llamarla un “cementerio de dragones”.

Misión Hera capta imágenes del lado oculto de Deimos

La sonda Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) logró un hito en su camino hacia el asteroide Dimorphos al capturar imágenes de Deimos, una de las lunas de Marte, desde un ángulo nunca antes visto. Utilizando tres cámaras, incluida una de infrarrojo térmico suministrada por la Agencia Espacial de Japón, Hera sobrevoló Deimos a 965 km de distancia.

¿Qué sabemos de las lunas de Marte?

  • Fobos: La más grande (22,2 km de diámetro), orbita Marte tres veces al día.
  • Deimos: Más pequeña (12,4 km de diámetro), con una órbita casi circular a 23.460 km del planeta.
  • Deimos está bloqueado por mareas, mostrando siempre la misma cara hacia Marte, lo que hace que estas nuevas imágenes sean especialmente valiosas.

El logro fue celebrado por la comunidad científica, incluyendo al astrofísico y guitarrista de Queen, Brian May.

Bonobos vs. Chimpancés: el sexo como herramienta social

Un grupo de científicos liderados por la Universidad de Durham (Reino Unido) comparó el comportamiento social de bonobos y chimpancés, revelando que ambas especies usan el sexo para aliviar tensiones.

Principales hallazgos:

  • Bonobos: Usan el sexo con más frecuencia para resolver conflictos y fortalecer lazos.
  • Chimpancés: Prefieren otros gestos conciliadores, como besos y muestras de vulnerabilidad.
  • Se registraron 1.400 horas de observaciones en Congo y Zambia con 53 bonobos y 75 chimpancés.
  • Se observaron interacciones entre individuos del mismo sexo en ambas especies.

Diferencias clave entre bonobos y chimpancés:

  • Tamaño: Los bonobos son más pequeños y delgados que los chimpancés.
  • Agresividad: Los bonobos son menos violentos y más sociales.
  • Sociedad: Los bonobos tienen una estructura más igualitaria, mientras que los chimpancés son más jerárquicos.

Este estudio, publicado en Royal Society Open Science, sugiere que la función social del sexo tiene raíces evolutivas profundas y también estuvo presente en los ancestros comunes de los humanos.

Contaminación del aire en el sur de Chile: Coyhaique lidera el ranking

Un informe de IQ Air 2024 reveló que seis ciudades chilenas se encuentran entre las más contaminadas de Sudamérica. En particular, Coyhaique ocupa el segundo lugar en el ranking continental, y lleva más de una década encabezando esta preocupante lista.

El problema principal es el uso extendido de estufas a leña, responsables de cerca del 90% del material particulado en el aire durante el invierno. La quema de leña, sumada a la emisión de gases de vehículos antiguos, genera una "uvazón" que cubre gran parte de la ciudad.