Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Asteroide 2024 YR4: ahora podría impactar contra la Luna y no la Tierra

Astrónomos descartaron impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra, pero revelan una posibilidad de colisión con la Luna del 2%. ¿Qué significa esto?

Imagen del asteroide 2024 YR4.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 1 de abril de 2025

Astrónomos utilizaron el telescopio espacial James Webb (JWST) para estudiar en detalle al asteroide 2024 YR4, descartando definitivamente su impacto contra la Tierra, pero revelando una nueva posibilidad: ¡un choque contra la Luna!

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Este asteroide fue descubierto en diciembre de 2024, pero recién en marzo de 2025 los científicos lograron observarlo con mayor precisión gracias al JWST, uno de los instrumentos más poderosos de la NASA.

¿Impactará realmente contra la Luna?

Las nuevas mediciones indican que el asteroide 2024 YR4 mide aproximadamente 60 metros (con un margen de error de ±7 metros), algo más preciso que las estimaciones iniciales que variaban entre 40 y 90 metros. Según estos datos, existe un 2% de probabilidad de que impacte contra nuestro satélite natural.

Si esto ocurre, será una oportunidad histórica para la ciencia, permitiendo observar directamente el proceso de formación de un cráter lunar y cómo se comporta el terreno tras un impacto. “Aunque hay un 98% de probabilidades de que no impacte, seguiremos observándolo para entender mejor su trayectoria”, señaló Andrew Rivkin a ABC, astrónomo planetario del laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.

Un evento seguro para la Tierra

Los expertos aseguran que, incluso si el asteroide impacta contra la Luna, la Tierra no correría ningún riesgo. Los fragmentos que podrían desprenderse no caerían hacia nuestro planeta ni afectarían satélites en órbita.

Próximas observaciones

El equipo volverá a usar el telescopio James Webb en mayo para recalcular las probabilidades de colisión antes de que el asteroide entre en una ventana de “no visibilidad”, hasta que reaparezca nuevamente en 2028.

El asteroide 2024 YR4 se ha convertido en uno de los objetos cercanos más estudiados recientemente, ya que podría ser clave para futuras misiones relacionadas con la defensa planetaria e incluso la minería espacial.