La NASA anunció que el próximo 27 de febrero lanzará al espacio el telescopio SPHEREx con el objetivo de cartografiar todo el cielo en 102 colores infrarrojos, creando el mapa más completo y detallado del universo jamás realizado.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Humanos después de todo: Mike Bechtel en Congreso Futuro 2025
- Valparaíso lidera ranking mundial de internet: la ciudad con la conexión más rápida del mundo
- Italia bloquea la app china de IA ‘DeepSeek’ por falta de transparencia
El lanzamiento está programado para las 07:09 hora local (15:09 GMT) desde la base Vandenberg, de la Fuerza Espacial de EE.UU. en California, según informó la agencia espacial en una rueda de prensa.
¿Cuál es la misión de SPHEREx?
El telescopio SPHEREx proporcionará un mapa espectroscópico de todo el cielo, permitiendo a los astrónomos identificar objetivos de interés para telescopios como Hubble y James Webb, los cuales podrán estudiarlos con mayor resolución.
Además de cartografiar la luz del cosmos, la misión está diseñada para detectar nubes interestelares de gas y polvo, donde se forman estrellas y planetas. También identificará la ubicación y abundancia de moléculas congeladas, como agua y dióxido de carbono, elementos clave para la formación de sistemas planetarios.
Un telescopio con tecnología innovadora
SPHEREx ha sido diseñado para operar a temperaturas extremadamente frías, de aproximadamente -210°C, evitando que el calor generado por sus propios componentes interfiera con sus observaciones infrarrojas.
Para lograrlo, cuenta con una estructura en forma de cono que lo protege del calor del Sol y la Tierra. Además, una serie de espejos internos redirigirán el calor hacia el espacio, permitiéndole captar con precisión la luz tenue de las fuentes cósmicas.
El telescopio operará desde la órbita terrestre durante dos años, periodo en el que completará cuatro mapas completos del cielo, generando una base de datos invaluable para la exploración espacial.