Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

¿Glow up? El pez borrón, conocido como el más feo del mundo, gana el premio al pez del año en Nueva Zelanda

El pez borrón, conocido como el animal más feo del mundo, ganó el premio a "pez del año" en Nueva Zelanda. Todo para resaltar la conservación de especies marinas.

Pez borrón (Psychrolutes marcidus), elegido "pez del año" en Nueva Zelanda, destacando la conservación marina.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 21 de marzo de 2025

¡Atención amantes del océano! El famoso pez borrón (Psychrolutes marcidus), cariñosamente llamado el animal más feo del mundo, fue elegido como el "pez del año" en Nueva Zelanda. Esta simpática criatura gelatinosa no solo es un éxito viral en memes, sino que ahora es el rostro oficial para promover la conservación marina.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

En una competencia organizada por la Mountains to Sea Conservation Trust, el pez borrón obtuvo 1.286 votos, superando por 300 votos a su principal rival, el pez reloj anaranjado (Hoplostethus atlanticus). Este evento busca crear conciencia sobre la increíble biodiversidad marina y los desafíos que enfrentan las especies vulnerables.

¿Por qué el pez borrón?

Con su peculiar aspecto gelatinoso y expresión de perpetuo mal humor, el pez borrón habita en las profundidades oceánicas alrededor de Nueva Zelanda y Australia. Adaptado a la extrema presión de su hábitat, esta especie carece de vejiga natatoria, músculos definidos y escamas. Su cuerpo blando y de baja densidad le permite flotar cómodamente cerca del fondo marino.

La fama del pez borrón explotó cuando una foto tomada por una tripulación en aguas profundas se hizo viral, ganándose el título de "animal más feo" en redes sociales.

Riesgos de la pesca de arrastre

Aunque popular, se conoce poco sobre su estado real de conservación, ya que no ha sido suficientemente estudiado. El pez borrón enfrenta riesgos principalmente por la pesca de arrastre, práctica altamente destructiva que captura accidentalmente a estos peces mientras busca especies como el pez reloj anaranjado.

Un llamado a la conservación

Aaron Packard, portavoz de la Environmental Law Initiative, comentó que este triunfo es simbólico: “Una victoria para el pez borrón también es una victoria para el pez reloj anaranjado y para todos los peces que comparten su hábitat”.

Este concurso busca llamar la atención sobre las casi 85 % de especies nativas vulnerables en Nueva Zelanda, promoviendo así mayor interés y acciones concretas para preservar los ecosistemas acuáticos. En definitiva, la victoria del pez borrón es un divertido y valioso recordatorio de que incluso las criaturas más extrañas tienen un rol crucial en nuestro planeta y merecen ser protegidas.