Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Los misterios del universo aterrizan en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Del 24 al 27 de abril, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas trae astronomía, teatro y experiencias inmersivas gratis en Antofagasta. ¡Revisa el programa!

Puerto de Ideas, Antofagasta, Chile, 2024.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 4 de abril de 2025

Del 24 al 27 de abril, Antofagasta se convertirá en el epicentro de la ciencia y la astronomía. La duodécima edición del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, presentado por Escondida | BHP, ofrecerá más de 100 actividades gratuitas para todas las edades, con entradas disponibles en puertodeideas.cl.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El evento contará con la participación de destacadas astrónomas como Teresa Paneque, María Teresa Ruiz, Mónica Rubio y Priscila Nowajewski, quienes compartirán sus investigaciones y descubrimientos más recientes sobre el cosmos. También estarán presentes científicos como Ricardo Demarco, Guido Veccia y Luis Martí, quienes explorarán desde la construcción del telescopio más grande del mundo hasta la computación astronómica.

Astronomía al alcance de todos

El festival comenzará con la charla inaugural “Del norte de Chile hacia las estrellas”, a cargo de Teresa Paneque, el jueves 24 de abril a las 11:30 horas en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta. Ese mismo lugar albergará el panel "El futuro de la astronomía", donde Paneque se unirá a María Teresa Ruiz y Priscila Nowajewski para hablar sobre los desafíos científicos de la próxima década.

El 25 de abril a las 12:15, Guido Veccia detallará cómo se construye el ELT, el telescopio óptico más grande del mundo, que se levanta en Antofagasta. Y el 27 de abril, la astrónoma Mónica Rubio —vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional— dictará la conferencia “En la vanguardia del cosmos”, destacando el rol de Chile en la astronomía global.

Teatro, realidad virtual y experiencias inmersivas

La astronomía también llegará al escenario con la obra “Kelu: dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo”, protagonizada por Blanca Lewin y Adriana Stuven, el 26 de abril a las 20:00 horas en las Ruinas de Huanchaca. La pieza teatral imagina un encuentro entre María Teresa Ruiz y la pionera Cecilia Payne-Gaposchkin, explorando la pasión científica y los desafíos que enfrentan las mujeres en la ciencia.

Además, la feria científica Paseo por la Ciencia se tomará el Sitio Cero del 24 al 27 de abril con experiencias para toda la familia: viajes simulados a la Luna, actividades de realidad virtual del Observatorio ALMA, y una exposición de satélites presentada por Ciencia Pública y la Universidad de Talca.

¿Cómo participar?

Todas las actividades del festival son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través del sitio web oficial puertodeideas.cl, donde ya se encuentra disponible el programa completo.