Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Kendrick Lamar y su hit 'Not Like Us' podrían salvar vidas, según la American Heart Association

La American Heart Association recomienda "Not Like Us" de Kendrick Lamar para practicar RCP, gracias a su ritmo de 101 BPM. Descubre por qué y cómo aplicarlo.

Imagen de Kendrick Lamar en un concierto, con un fondo vibrante y luces rojas.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 13 de febrero de 2025

La música no solo emociona, también puede salvar vidas. Así lo afirma la American Heart Association (AHA), que destacó la canción "Not Like Us" de Kendrick Lamar como una herramienta útil para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) con solo las manos.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

En una publicación en redes sociales, la AHA explicó que la popular canción de Lamar tiene un ritmo de 101 latidos por minuto, lo que la hace ideal para realizar compresiones torácicas en caso de un paro cardíaco.

"Mustard en el beat", escribió la organización, haciendo referencia al productor de la canción. "Y podría ayudarte a salvar una vida con RCP solo con las manos".

La ciencia detrás del ritmo y la RCP

Según la doctora Comilla Sasson, ejecutiva de ciencias de la salud de la AHA, un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto es el ideal para una reanimación efectiva.

"'Not Like Us' de Kendrick Lamar tiene 101 latidos por minuto, la velocidad perfecta para realizar compresiones torácicas", señaló Sasson. "Pon la música y practica tus compresiones de RCP. Tus manos pueden salvar una vida".

La RCP solo con las manos es una técnica sencilla y efectiva para ayudar a una persona que sufre un paro cardíaco. Consiste en dos pasos clave:

  1. Llamar al número de emergencias (131) si se observa a un adolescente o adulto desplomarse.

  2. Presionar rápida y firmemente el centro del pecho a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto, siguiendo el compás de "Not Like Us" u otras canciones recomendadas.

Enfermedades cardiovasculares en Chile: una preocupación constante

En Chile, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 30.000 personas fallecen cada año por esta razón en nuestro país. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Chile, aproximadamente el 28% de las muertes en el país están relacionadas con enfermedades del corazón.

Factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión arterial, el colesterol alto, la obesidad, la diabetes no controlada y el sedentarismo aumentan las probabilidades de sufrir un problema cardíaco. Es por esto que la prevención y la educación sobre la RCP son fundamentales.

Otras canciones para aprender RCP

"Not Like Us" no es la única canción que puede ser utilizada para practicar RCP. La AHA ha compartido una lista de temas con el ritmo adecuado para compresiones torácicas, entre ellos:

  • "EL CLúB" - Bad Bunny

  • "squabble up" - Kendrick Lamar

  • "peekaboo" - Kendrick Lamar

  • "Please Please Please" - Sabrina Carpenter

  • "Pink Pony Club" - Chappell Roan

  • "TEXAS HOLD 'EM" - Beyoncé

  • "BAILE INoLVIDABLE" - Bad Bunny

  • "Jolene" - Dolly Parton

  • "Alligator Bites Never Heal" - Doechii

  • "1, 2 Step" - Ciara

Con esta iniciativa, la AHA busca convertir a los espectadores en salvadores, promoviendo la capacitación en RCP y el uso de desfibriladores automáticos (AED) en comunidades de todo el mundo.