El esperado Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, presentado por Escondida | BHP, se realizará del 24 al 27 de abril, ofreciendo más de 100 actividades gratuitas para todos los públicos. Conferencias, talleres, diálogos, espectáculos y experiencias lúdicas darán vida a esta fiesta científica que busca acercar el conocimiento científico a la comunidad.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- El pez borrón, conocido como el más feo del mundo, gana el premio al pez del año en Nueva Zelanda
- Amnesia infantil: ¿por qué no recordamos nuestra primera infancia?
- ¿Es peligroso? Lo que debes saber sobre el volcán Tupungatito
Invitados destacados
Entre los invitados estrella destaca el ganador del Premio Nobel de Medicina, Ardem Patapoutian, reconocido por descubrir cómo nuestro sistema nervioso percibe el dolor, la presión y la temperatura. Además, participarán divulgadores y científicos destacados como Rodrigo Quian Quiroga, famoso por descubrir las "Neuronas de Jennifer Aniston"; Teresa Paneque, astrónoma y divulgadora; y María Teresa Ruiz, pionera chilena en astronomía.
La presidenta de la Fundación Puerto de Ideas, Chantal Signorio, aseguró que "esta edición trae más de 70 invitados con un compromiso especial por acercar la ciencia con un lenguaje claro, ameno y accesible".
Por su parte, Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Escondida | BHP, destacó que "Puerto de Ideas se ha consolidado como un espacio clave para descentralizar el acceso al conocimiento y destacar la innovación local".
Actividades imperdibles
El festival comenzará con una espectacular inauguración protagonizada por la actriz Leonor Varela, quien realizará una lectura dramatizada en homenaje a su padre, el científico chileno Francisco Varela.
Además, la programación incluirá temas fascinantes como:
- Astronomía, con Mónica Rubio, Teresa Paneque, y Priscilla Nowajewski.
- Inteligencia Artificial, con expertos como Ricardo Baeza-Yates y Luis Martí.
- Neurociencia y envejecimiento, junto a Felipe Court y Andrea Slachevsky.
- Paleontología y evolución, con entretenidas historias de dinosaurios contadas por Joaquín Barañao y el experto Alexander Vargas.
Paseo por la Ciencia
El festival también ofrecerá el Paseo por la Ciencia, la feria científica más grande de Chile, ubicada en el Sitio Cero, con más de 60 actividades gratuitas y stands interactivos de destacadas instituciones científicas. Este evento es ideal para disfrutar en familia, aprender jugando y acercarse al fascinante mundo de la ciencia. Las inscripciones y la programación completa están disponibles en el sitio web oficial del festival: puertodeideas.cl.