Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

TCS CodeVita 2025: Chile nuevamente brilla en la final mundial de programación

Martín Andrighetti e Ignacio Muñoz, estudiantes de la UC, consiguieron el segundo y tercer lugar en el mundial de programación TCS CodeVita en India.

Martín Andrighetti e Ignacio Muñoz celebran tras alcanzar el segundo y tercer lugar en el Mundial de Programación TCS CodeVita en India.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 25 de marzo de 2025

Chile sigue brillando a nivel mundial en el área tecnológica. Esta vez, fueron los estudiantes Martín Andrighetti e Ignacio Muñoz, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), quienes pusieron el nombre del país en alto al obtener el segundo y tercer lugar respectivamente en la gran final del TCS CodeVita, conocido popularmente como el “Mundial de la Programación”.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Chilenos lideran competencia internacional

Realizada en la ciudad de Chennai, India, entre el 18 y el 22 de marzo de 2025, la edición número 12 del TCS CodeVita congregó a más de 537 mil participantes provenientes de 96 países. De entre estos, solo los 25 mejores programadores del mundo llegaron a la instancia final, donde Chile destacó por contar con cuatro finalistas, todos ellos estudiantes de la UC: Martín Andrighetti, Ignacio Muñoz, Vicente Opazo y Mauricio Cari.

La competencia exige conocimientos técnicos avanzados, rapidez mental, pensamiento analítico, creatividad e innovación, permitiendo a los participantes escoger entre ocho lenguajes de programación como C, C++, Java y Python, entre otros.

Premios y reconocimientos

En una final emocionante y llena de desafíos, Martín Andrighetti consiguió quedarse con el segundo lugar mundial, recibiendo un premio de 7 mil dólares. Por su parte, Ignacio Muñoz aseguró la tercera posición, obteniendo 3 mil dólares. El primer lugar fue conquistado por Jeffrey Ho, de Taiwán, quien ganó un premio de 10 mil dólares.

Una invitación presidencial

El talento de Martín Andrighetti, quien además fue campeón mundial del TCS CodeVita en 2024, fue reconocido por el propio Presidente Gabriel Boric, quien lo invitó especialmente a formar parte de su comitiva oficial durante una visita de Estado a la India, desde el 30 de marzo hasta el 6 de abril de 2025.

Andrighetti expresó su entusiasmo y destacó la importancia de motivar a otros jóvenes: "Nunca imaginé llegar tan lejos cuando comencé. Espero poder inspirar a más estudiantes a adentrarse en la programación competitiva, porque realmente abre muchas puertas".

Presencia chilena destacada

La ceremonia de premiación contó con la participación especial de Sunita Shahaney, Cónsul Honoraria de Chile en Chennai, quien felicitó a los jóvenes por su excelente desempeño y enfatizó el orgullo nacional que representan estos logros.

Por su parte, Sol Besprosvan, Country Head de TCS Chile, resaltó: "Este resultado no solo habla del alto nivel que tienen los programadores chilenos, sino que también reafirma nuestro compromiso por seguir impulsando estas iniciativas que potencian el talento STEM en el país".

Compromiso con el futuro tecnológico

Gracias a resultados como estos, Chile consolida su posición como potencia emergente en programación competitiva, demostrando que los estudiantes chilenos tienen las habilidades necesarias para destacar en un escenario global altamente competitivo.

Estos jóvenes talentos no solo elevan el prestigio del país, sino que también motivan a futuras generaciones a interesarse y apasionarse por la tecnología y la innovación, claves para el desarrollo del siglo XXI.