Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Descubren asteroide con probabilidad de chocar con la Tierra en 2032: ¿es un riesgo real?

El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en diciembre de 2032. Descubre su tamaño, trayectoria y riesgos según la NASA y la ESA.

Imagen de un asteroide en el espacio con una posible trayectoria hacia la Tierra, basado en modelos de la NASA.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 4 de febrero de 2025

El asteroide 2024 YR4, con un tamaño estimado entre 40 y 100 metros, ha sido detectado recientemente gracias al telescopio ATLAS, ubicado en Chile. Según las primeras observaciones, su trayectoria podría llevarlo a una colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Sin embargo, la comunidad científica hace un llamado a la calma. La probabilidad de impacto es de 1,3%, lo que significa que hay un 98,7% de posibilidades de que no ocurra.

"No es un número que quieras ignorar, pero tampoco es un número que te quite el sueño", aseguró David Rankin, experto en cometas y asteroides.

¿Cuáles son los riesgos de un posible impacto?

Si el asteroide 2024 YR4 llegara a colisionar con la Tierra, los daños dependerían de su tamaño y velocidad. De acuerdo con los cálculos actuales:

  • Si tiene 40 metros de diámetro, la explosión podría ser similar a la del evento de Tunguska en 1908, que arrasó 2.000 km² de bosque en Siberia.
  • Si alcanza los 100 metros de diámetro, su impacto liberaría una energía de hasta 50 megatones de TNT, comparable a una bomba nuclear.
  • Si impacta en una ciudad, los daños serían catastróficos a nivel regional.

¿Qué dice la NASA sobre 2024 YR4?

El asteroide ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, lo que significa que se trata de un objeto que amerita seguimiento activo por parte de los astrónomos.

"Esperamos que sea solo un acercamiento cercano, pero no podemos descartar un impacto", explicó Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha emitido una notificación de impacto potencial, permitiendo que más observaciones sean realizadas antes de tomar medidas de mitigación.

¿Qué se espera en los próximos años?

Según la ESA, el asteroide se alejará temporalmente de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y volverá a ser visible en 2028. Durante este periodo, los astrónomos recopilarán más datos para refinar su trayectoria y reducir la incertidumbre.

Conclusión

Si bien la probabilidad de impacto es baja, la detección temprana del asteroide 2024 YR4 demuestra la importancia de los programas de monitoreo de asteroides. Los expertos continuarán observando su trayectoria y ajustando cálculos para evaluar cualquier potencial riesgo futuro.