En marzo comenzará la Operación Renta 2025, que corresponde a la declaración de rentas o ingresos anuales de contribuyentes, personas y empresas para así cumplir con las obligaciones tributarias. Este proceso anual se concreta a través del denominado Formulario 22.
LEE TAMBIÉN
- Permiso de circulación 2025: revisa cuánto debes pagar según la tasación de tu vehículo
- Gobierno busca sumar tarjetas prepago en la Ley de 50 transferencias
A continuación te contamos todo lo que debes saber de la Operación Renta, como las distintas partes del proceso y principales plazos.
Declaraciones Juradas Operación Renta 2025: revisa las fechas
La Operación Renta inicia con la presentación de las declaraciones juradas (DDJJ), que, en simple, son un resumen estructurado de alguna información en particular que requiera el SII. Por ejemplo, la declaración jurada de sueldos es una síntesis anual de las remuneraciones de todos los trabajadores de una compañía.
Manuel Concha, CEO de Kame ERP, que tiene más de 20.000 pymes en su cartera, explicó que "es obligación enviarla para todas aquellas empresas que hayan tenido al menos un trabajador contratado durante el año", añadiendo que "situación similar ocurre con la declaración jurada de honorarios".
Las DDJJ empiezan a vencerse el 3 de marzo, día en el cual deben enviarse las primeras siete, mientras que el 30 de junio se completan las últimas 15, de un total de 67. Las más comunes son:
- 1) F1835 (bienes raíces arrendados) – Vencimiento: 25 de marzo
- 2) F1879 (retenciones) – Vencimiento: 28 de marzo
- 3) F1887 (rentas) – Vencimiento: 28 de marzo
- 4) F1837 (créditos y PPM puestos a disposición de los socios) – Vencimiento: 16 de mayo
Operación Renta 2025 - Formulario 22: qué es y cuándo empieza
El punto culminé de la Operación Renta se da con la entrega del Formulario 22, que es el documento tributario que se debe completar y enviar al SII, informando ingresos y gastos del año anterior, para calcular los impuestos a pagar o, en el mejor de los casos, la devolución. Esto se hace después de mandar las DDJJ.
"Debido a lo engorroso que es el proceso, las empresas suelen caer en equivocaciones, siendo la más típica la de entregar el Formulario 22 antes que las declaraciones juradas", advirtió Concha. "Otro error común es enviar la declaración de renta con las DDJJ observadas, pues si estas últimas están observadas, también lo estará la renta", agregó.
Según el experto, es clave que los documentos e información se encuentren en orden y con fácil acceso, pues eso ahorrará tiempo al momento de enfrentar este procedimiento. Declaraciones juradas, impuestos, facturas y boletas deben estar a la mano y accesibles de forma rápida para cuando los necesites.