Click acá para ir directamente al contenido

¿Hay multas? Qué pasa si no realizas tu declaración de renta en el SII

Durante todo el mes abril, algunos grupos determinados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) deberán declarar sus ingresos del año pasado, trámite que es obligatorio.

24horas.cl

Declaración de renta 2025.

Miércoles 2 de abril de 2025

El martes 1 de abril comenzó la etapa de declaración de renta de la Operación Renta 2025, un trámite que es obligatorio para ciertos grupos de personas determinados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

LEE TAMBIÉN

Quienes la realicen, tendrán que declarar todos los ingresos obtenidos en 2024 y que les generaron utilidades, beneficios o incrementos de patrimonio, cualquiera sea su naturaleza y origen.

Pero, ¿qué pasa si alguien que estaba obligado a declarar su renta no hace este trámite? La legislación indica sanciones y multas claras, que puedes revisar a continuación:

¿Qué pasa si no hago mi declaración de renta 2025?

Según explican desde ChileAtiende y el SII, quienes estén obligados a realizar la declaración, pero no la hacen, serán citados a una de las oficinas del Servicio.

Además, quedará en los registros del SII la anotación tributaria "No declarante F22", la que impedirá realizar algunos trámites importantes en el Servicio de Impuestos Internos.

Es importante aclarar que el hecho de no haber presentado la declaración dentro del plazo legal, generará multas e intereses a la declaración.

Operación Renta 2025

Cabe mencionar que en el Código Tributario se indica que "el retardo u omisión en la presentación de declaraciones o informes, que constituyan la base inmediata para la determinación o liquidación de un impuesto" tendrá una "multa de 10% de los impuestos que resulten de la liquidación, siempre que dicho retardo u omisión no sea superior a 5 meses".

"Pasado este plazo, la multa indicada se aumentará en un 2% por cada mes o fracción de mes de retardo, no pudiendo exceder el total de ella del 30% de los impuestos adeudados", se agrega.

¿Cuándo hay que hacer la declaración de renta 2025?

La declaración de renta deberá realizarse entre el 1 y 30 de abril. Las principales fechas son:

  • 1 de abril: Apertura del Formulario 22 (F22) para la declaración de renta. Desde esta fecha los contribuyentes pueden presentar su declaración anual. Es importante recordar que mientras antes se realice este trámite, más pronto recibirán su devolución de impuestos.
  • 30 de abril: Último día para enviar la declaración. Esta fecha podría cambiar en caso de existir una prórroga.
  • 15 de mayo: Último día para corregir cualquier tipo de declaración.
  • 30 de junio: Finaliza el proceso de Operación Renta 2025.

Cabe mencionar que, dependiendo de la situación del contribuyente, este luego podrá recibir una devolución, o bien deberá pagar impuestos.

Declaración de renta

¿Quiénes deben declarar renta este 2025?

De acuerdo con lo indicado por el SII en su página web, tienes la OBLIGACIÓN de participar en este proceso si es que:

  • Tuviste ingresos anuales superiores a $10.900.000 (salvo que correspondan a sueldos de un solo empleador).
  • Tuviste más de un empleador o pagador.
  • Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
  • Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
  • Creaste un emprendimiento en 2024 (recibiste ingresos por la venta de productos y/o prestación de servicios).
  • En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su Declaración de Renta.

Cabe señalar que las personas que no están obligadas igualmente podrán presentar su declaración de renta, esto en el caso de que quisieran acceder a algún beneficio o crédito tributario, como a la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o el crédito por gastos en educación.