A raíz del hallazgo de un elemento de la lancha "Bruma" y de la desaparición de un tripulante del "Cobra", nave investigada en la desaparición de los siete pescadores en las costas de la región del Biobío, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, anunció que se sumará a la querella criminal anunciada la defensa de los familiares de las víctimas.
En la octava jornada de búsqueda, el edil fue categórico al plantear su decesión, puntualizando que "se tiene que transparentar todo esto, no puede quedar como un caso más".
"Son siete familias que hoy tienen de luto a una comuna entera. Nosotros tenemos esperanza (...) nuestra misión es volver con nuestra gente a Constitución", expresó.
Tras ello, Valenzuela pidió transparencia con los canales de información, pues asegura "se han cometido errores garrafales". Además, cuestionó lo que definió como una "falta de protocolos y errores evitables", en pos de "entender y ponerse siempre en el lugar de quienes están sufriendo". Y de paso envió un claro mensaje al Senado, invitando a los honorables a que "respalden la pesca artesanal de una vez por todas".
El edil también se refirió a una eventual retribución económica a las familias de los trabajadores, señalando que "los industriales tienen que asumir" en caso que se compruebe la participación de una embarcación industrial en la desaparición de "Bruma".
"Si se comprueba que hay una embarcarción que arrasó con Bruma, tienen que asumir su responsabilidad y haber compensaciones económicas. Hay padres nietos, hijos, una chica a punto de tener bebé... Deben tener el respaldo del Estado de Chile", puntualizó.
Embarcación "Cobra" en medio de la investigación
Una de las hipótesis que se baraja y que se está indagando es que la embarcación "Cobra", perteneciente a la empresa Blumar, pudo impactar con la lancha "Bruma" donde viajaban los siete pescadores.
No obstante, el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, aseguró que "yo me he entrevistado con el capitán con el cual tengo mucha confianza y la versión que él me dice es que la tripulación no sintió nada, él no sintió nada que le pudiese hacer sospechar que hubo una embestida a la embarcación".
A pesar de lo anterior, el abogado de los familiares de los pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, anunció la presentación de una querella por el delito de homicidio en contra del capitán pesquero "Cobra".
"En lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio, no por cuasidelito de homicidio, y además vamos a interponer una solicitud de arraigo respecto del buque de la pesquera Blumar", sostuvo.
Cabe consignar que, según información recopilada por el periodista Óscar Jara de TVN Red Biobío, la nave "Cobra" quedó en calidad de incautada. Durante 20 días no podrá moverse del lugar donde ha permanecido las últimas jornadas, con el propósito de que las autoridades correspondientes puedan realizar los peritajes correspondientes que contribuyan en la investigación.