Comisión Chilena de DD.HH. por traumas oculares: "El Estado está incumpliendo en su deber de reparar"
Su presidente, Carlos Margotta, explicó que las medidas anunciadas por el Ejecutivo para ayudar a las víctimas de traumas oculares son una "burla", ya que por ejemplo, de las más de 400 personas que han sufrido daños de este tipo, el 26,2% pertenece a la región de La Araucanía y para poder atenderse, debe viajar a Santiago, ya que el programa sólo se hace cargo del tratamiento en el Hospital Salvador. Así, las víctimas deben costear sus pasajes, estadía, alimentación, entre otros gastos.
Jueves 30 de enero de 2020