El diputado Johannes Kaiser, precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario, participó en una nueva edición del programa Estado Nacional, instancia donde dio a conocer su punto de vista en torno a diferentes temáticas, como matrimonio igualitario, aborto, seguridad y también sobre los ministerios que rigen en la actualidad.
En relación a este último punto, el parlamentario fue consultado sobre si reduciría el número de ministerios que hay en el país si resulta elegido en las elecciones del próximo mes de noviembre.
Al respecto, Kaiser contestó de manera afirmativa, señalando que "la mayoría de los ministerios debiesen volver a ser subsecretarías, como Agricultura, Pesca, Energía, debiesen volver a ser subsecretarías, por ejemplo, de Economía a Medio Ambiente".
"Si usted ve Obras Públicas, debiese integrarse con Bienes Nacionales y con Vivienda", añadió el parlamentario.
Mientras que el "Ministerio de Educación debiese transformarse también en una subsecretaría que estuviese mucho más unida con Desarrollo Social; crear una especie de Ministerio de Capital Humano, si lo quiere decir así", como lo hizo el presidente argentino Javier Milei, pero "con otras aproximaciones".
"Lo que nosotros estamos proponiendo (...) es entregar la gestión de los colegios a la autogestión. Es decir, que los profesores conformados en cooperativas con una con una administración profesional puedan gestionar los colegios directamente, financiados por el Estado, de acuerdo con la cantidad de alumnos y el rendimiento que estén teniendo los colegios. Con eso, lo que nosotros podemos hacer, por ejemplo, es aumentar de manera radical los recursos que están llegando directamente a los alumnos, a los profesores, sin por ello tener que aumentar el presupuesto que nos gastamos a nivel general", argumentó.
¿Qué pasaría con el Ministerio de la Mujer?
Sobre si mantendría el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Kaiser fue claro en señalar que "no, de ninguna manera, creo que es un malgasto terrible", añadiendo que "lo transformaría en una subsecretaría, probablemente".
"Si usted ve la cantidad de recursos que está recibiendo el Servicio Nacional de la Mujer, en comparación con lo que está recibiendo el Ministerio y la cantidad de recursos que se está gastando el Ministerio, mientras que son las municipalidades las que terminan cargando el peso de todo lo que son las políticas promujer, se dará cuenta que el Ministerio de la Mujer no está haciendo ningún aporte, ningún aporte medible", planteó.
En esa línea, indicó que "ha sido un meridiano desastre el Ministerio de la Mujer", aseverando que "ha aumentado la violencia contra las mujeres desde que existe".
A su vez, lo calificó como "inútil en la práctica". Según comentó, "nosotros vemos que el Ministerio de la Mujer fue creado con un objetivo específico, y esos objetivos no están siendo alcanzados".
"Incluso en la misma La Moneda no están siendo alcanzados, o en la en esta administración, que es una administración que a diferencia de todas las anteriores, de las que yo tenga memoria, es la administración más golpeada por casos de abuso de todo tipo que conozcamos", manifestó.