En una nueva edición de Estado Nacional, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, conversó sobre la tramitación de la Ley de Fraccionamiento Pesquero, que ha generado discusiones y grandes manifestaciones a nivel nacional por parte de pescadores artesanales.
Durante la última semana se han registrado graves hechos de violencia tras el descontento del gremio de pescadores, quienes aluden a mayor ventaja por parte de los empresarios en este proyecto y solicitan acelerar su tramitación.
Cabe destacar que la iniciativa busca modificar el fraccionamiento en 18 pesquerías, donde los recursos deberán ser distribuidos entre el sector industrial y artesanal, mientras que la ley sigue con polémicas discusiones en el Senado.
Al respecto, el subsecretario Julio Salas, declaró que "el mundo de la pesca artesanal tiene, al revés de lo que uno puede imaginar, muchísima esperanza en la tramitación de este proyecto y se produce un desencanto cuando el proyecto se paraliza".
En esa misma línea, Salas abordó la percepción de los manifestantes tras diversos hechos de violencia en el país: "Yo creo que los pescadores artesanales perciben que en la Comisión de Hacienda de la Cámara esto se tramitó en un día en dos sesiones largas y en el Senado se ha extendido. Nada de esto justifica que existan los desmanes y agresiones que hemos visto".
¿Qué piden los pescadores artesanales?
Los principales descontentos de los pescadores artesanales se deben a la demora en la aprobación del proyecto y la incertidumbre por una posible distribución injusta.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura fue consultado por el proceso de tramitación, "la legislación pesquera y la actividad política tienen un problema de reputación importante cuando analizamos la normativa. No hay que olvidar que la Ley de Pesca vigente fue aprobada, existiendo condenas por cohecho y por soborno, hubo influencias indebidas durante la tramitación de la normativa que hoy día nos rige".
En ese sentido, aclaró que los recursos tendrán un equilibrio en la distribución, "es muy importante visualizar cuál es el recurso, dónde se encuentra y quién puede pescar".
Finalizando, Salas aseguró que "el proyecto de Fraccionamiento viene a hacer justicia en la distribución de los recursos pesqueros. El mundo de la pesca artesanal respalda esto y espera que se tramite en un tiempo oportuno, además de no ser defraudado en la última fase".