Click acá para ir directamente al contenido

Trump contra el mundo: los países más y menos afectados por los aranceles

Gran parte del mundo se verá afectado por las duras medidas económicas del presidente de Estados Unidos.

24horas.cl

Jueves 3 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su palabra este miércoles y anunció la lista de países que sufrirán aranceles en sus relaciones comerciales.

La autoridad, en el marco del denominado Día de la Liberación, decretó severas medidas financieras para gran parte del mundo, incluyendo Chile, que dan cuenta de una medida inédita.

Trump respaldó que estas órdenes buscan "hacer rico otra vez a Estados Unidos", permitiendo obtener mayores recursos desde diferentes naciones.

No obstante, diversos sectores vinculan a los aranceles a una posible recesión que podría dañar al país norteamericano.

Así lo advirtió JP Morgan y la propia bancada demócrata en el Congreso, calificando la jornada como "el Día de la Recesión".

Países más y menos afectados con los aranceles

Los aranceles afectan principalmente a Europa y a Asia, con un cargo del 20% a la UE, del 24% a Japón, del 26% a la India y del 17% a Israel.

Además, habr´á un 10% a la mayoría de naciones latinoamericanas, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú y Costa Rica.

Venezuela, por su parte, tendrá un 15%.

En el caso de China, el arancel se suma a uno anterior del 20%, por lo que sus gravámenes ascenderán al 54%.

Taiwán, un socio vital en semiconductores, sufrirá un incremento del 32%; Corea del Sur, un potente exportador de automoción o electrónica, del 25%, y Vietnam, importante socio comercial de China y EE.UU., del 46%.

Impuestos muy altos a las importaciones recaen en países en desarrollo como Camboya (49%), Madagascar (47 %), Birmania (45%) y Botsuana (38%).

Por su parte, Canadá y México, que tienen un tratado de libre comercio con EE.UU., evitaron la nueva ola de aranceles; sin embargo, se mantienen los del 25% que Trump impuso al acero y aluminio de estos países.

El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca. Un alto funcionario de la Administración de Trump afirmó que las citadas naciones "ya enfrentan aranceles extremadamente altos" que "impiden cualquier comercio significativo con estos países".

Algunos sectores y productos quedaron exentos de los aranceles como el cobre (lo que beneficia a Chile), los productos farmacéuticos (con gran alegría de la industria farmacéutica india, que se considera la farmacia del mundo), a los semiconductores (lo que beneficia a Taiwán) y la madera, así como los bienes de aluminio y vehículos y partes ya sometidos a impuestos aduaneros.

Otros productos no gravados serán los recursos energéticos y minerales que no estén presentes en Estados Unidos.