Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

AI-Llu: la innovadora inteligencia artificial chilena que apoya a profesores en el aula

Fundación País Digital presenta AI-Llu, un asistente virtual gratuito creado por mujeres que reduce hasta un 75% el tiempo de planificación docente.

Docentes utilizando AI-Llu, el asistente virtual chileno que optimiza la planificación de clases.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 25 de marzo de 2025

¡Buenas noticias para los docentes de Chile! Fundación País Digital lanzó AI-Llu, el primer asistente de inteligencia artificial chileno gratuito, especialmente diseñado para ayudar a los profesores a reducir significativamente el tiempo que dedican a la planificación de clases.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

¿Qué problema soluciona AI-Llu?

En nuestro país, los docentes dedican más tiempo que el promedio mundial a tareas administrativas fuera del aula, especialmente a la planificación de clases. Según la OCDE, el 32% de los profesores chilenos señala la falta de tiempo como el mayor obstáculo en su desempeño profesional. ¡Esto limita su capacidad para desarrollar metodologías innovadoras y centrarse más en la enseñanza!

¿Qué hace exactamente AI-Llu?

AI-Llu es una herramienta creada por un talentoso equipo de mujeres, que reduce hasta en un 75% el tiempo de planificación docente. Lo que antes tomaba hasta dos horas diarias ahora se puede resolver en tan solo 40 minutos.

Este asistente no solo optimiza tiempos, sino que permite:

  • Crear experiencias de aprendizaje innovadoras
  • Facilitar el trabajo colaborativo entre distintas asignaturas
  • Realizar evaluaciones de manera más eficiente

AI-Llu está completamente alineada con el currículo nacional desde prekínder hasta cuarto medio, asegurando una integración perfecta con los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de cada establecimiento.

¿Cómo usar AI-Llu?

¡Muy fácil! Puedes acceder gratuitamente desde cualquier smartphone, tablet o computador a través del sitio web masxxi.cl. Solo necesitas crear una cuenta con algunos datos personales, y luego podrás disfrutar de su interfaz sencilla y amigable, similar a la de asistentes conocidos como ChatGPT, Perplexity o Gemini.

Un proyecto pionero en Chile

AI-Llu fue desarrollado gracias al trabajo colaborativo entre Fundación País Digital, VucaLab y Spence BHP, demostrando que la innovación y la tecnología son claves para transformar y mejorar la educación en nuestro país.

Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital, afirmó: "Sabemos que la tecnología debe facilitar la labor docente y mejorar la experiencia educativa, y AI-Llu responde exactamente a eso, transformando digitalmente nuestras escuelas".

Nicole Faure, de VucaLab, destacó la importancia de esta herramienta: "AI-Llu facilita la creación de planificaciones adaptadas al contexto escolar, promueve la interdisciplinariedad y el aprendizaje activo, esenciales para la educación del siglo XXI".

¿Por qué "AI-Llu"?

El nombre AI-Llu une el concepto de inteligencia artificial (AI) y "Ayllu", palabra usada por los pueblos originarios del norte de Chile que significa "comunidad". Un nombre que refleja perfectamente el espíritu de colaboración y apoyo comunitario de este proyecto. ¡Bienvenida AI-Llu! Sin duda, una gran aliada para docentes que buscan optimizar su tiempo y potenciar la calidad educativa en Chile.