Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Olo: el nuevo color que solo cinco personas han visto... por ahora

Científicos descubren "olo", un nuevo color verde azulado que solo puede verse con láser. ¿Podría ayudar a personas con daltonismo?

Simulación digital del color olo, un nuevo verde azulado descubierto con tecnología láser por científicos de la Universidad de California en Berkeley.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 22 de abril de 2025

Sí, leíste bien. Científicos de la Universidad de California en Berkeley aseguran haber descubierto un nuevo color, al que bautizaron como olo: un verde azulado más brillante e intenso que todo lo que conocemos. Pero hay un detalle no menor: hasta ahora, solo cinco personas lo han visto... ¡y fue gracias a un láser!

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el color, la visión humana y potencialmente el daltonismo. Pero, ¿realmente se puede descubrir un nuevo color?

¿Cómo se descubrió el color olo?

El experimento fue liderado por un equipo de investigadores que utilizó un dispositivo llamado Oz, capaz de estimular células específicas en la retina mediante impulsos láser. Así, lograron activar únicamente los conos M, responsables de captar la luz verde, sin estimular los conos S (azul) ni L (rojo), algo imposible en condiciones normales.

“El olo es más saturado que cualquier color visible en el mundo real”, explicó Ren Ng, coautor del estudio y uno de los voluntarios que lo vio.

Este estímulo genera una señal visual inédita para el cerebro, creando una percepción completamente nueva. El color más cercano a olo sería un verde azulado intenso, pero con una profundidad que no se puede replicar en pantallas comunes.

¿Qué tiene que ver la retina?

Para entender este hallazgo hay que recordar cómo vemos los colores. En la retina —la capa fotosensible al fondo del ojo— existen células llamadas conos, que procesan diferentes longitudes de onda de luz. Los conos S, M y L se activan según el tipo de luz que reciben (azul, verde o rojo), y su combinación permite que veamos millones de colores.

El experimento logró aislar uno de estos conos, creando una combinación que no ocurre de forma natural, lo que hizo posible la aparición de este nuevo color.

¿Y qué dice la comunidad científica?

No todos están completamente convencidos. John Barbur, experto de la Universidad City St George de Londres, declaró a BBC News que el experimento es “una proeza tecnológica”, pero cuestiona si realmente se puede hablar de un nuevo color. Según él, podría tratarse más bien de una interpretación subjetiva.

Sin embargo, el equipo de Berkeley ya trabaja en las posibles aplicaciones médicas de esta tecnología. Uno de los objetivos más esperanzadores es que algún día personas con daltonismo congénito puedan ver colores que nunca antes habían percibido, como el rojo o el verde.

“Aunque el efecto sería transitorio, podríamos ayudar a alguien a ver el mundo de una forma completamente nueva”, señaló Ng.