Continúan las polémicas por los controversiales dichos de la candidata presidencial, Evelyn Matthei, sobre el Golpe de Estado de 1973, asegurando en una entrevista que éste se produjo ya que "no había otra". A raíz de esto, es que el Presidente Gabriel Boric respondió a la exalcaldesa a través de sus redes sociales, tanto X como Instagram.
Precisamente en esta última compartió un fragmento de una entrevista de Matthei realizada en 1999, en la cual la candidata de Chile Vamos expresaba un discurso similar al de sus últimos dichos. Esto causó molestia en la alcaldesa, quien en su cuenta de X indicó que el "Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales".
Mismo rechazo causó el actuar del Presidente en la bancada UDI, quienes anunciaron que acudirán a la Contraloría General de la República para solicitar que se revise su actuación, específicamente por el uso de redes sociales personales, en lo que consideran un "eventual incumplimiento del principio de apoliticidad".
A través de un documento los diputados Henry Leal y Juan Manuel Fuenzalida, indicaron que el Mandatario realizó la publicación en su cuenta personal de Instagram el día jueves 17 de abril entre las 16:00 y 17:00 horas, "lo que podría configurarse como una eventual infracción a la ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de Administración del Estado, al haber destinado parte de la jornada laboral a fines distintos a los institucionales".
Además, se pide investigar sobre otras faltas a principios como el de apoliticidad, que indica que "personal de la Administración del Estado estará impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración".
También al principio de prescindencia política, mediante el cual los funcionarios públicos se encuentran impedidos de "valerse de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos".