Click acá para ir directamente al contenido

Colo Colo presentó lo que será el nuevo Estadio Monumental: ¿De cuánto será su capacidad?

Los albos además detallaron cuánto podría tardar la remodelación del recinto.

24horas.cl

Sábado 19 de abril de 2025

Este sábado Colo Colo cumplió 100 años y lo conmemoró con una íntima ceremonia, donde presentaron la estatua de David Arellano y la maqueta de lo que será el nuevo Estadio Monumental.

Tras las palabras de Carlos Caszely y Aníbal Mosa, donde este último repasó los motivos por los que los festejos estuvieron marcados por el luto tras el fallecimiento de dos hinchas en la previa del partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores.

"No sé si David Arellano se imaginó lo que iba a pasar en 100 años más, pero yo creo que sí porque era un visionario de su tiempo. 100 años atrás estaban pidiendo que el fútbol se profesionalizara, se modernizara, que los jugadores tuvieran sus contratos. 100 años después estamos honrando aquella gesta que hicieron en algún momento ese 19 de abril en 1945, o unos días antes cuando David Arellano dice 'Vámonos Quiñonez", expresó.

En esa misma línea, dijo que "por un lado, tenemos una amargura tremenda porque estábamos preparados para tener partidos, tener una gesta deportiva pensando en lo que va a ocurrir en la Copa Libertadores, en el campeonato y todo eso, y hoy día estamos de luto".

Estatua de David Arellano

Una vez terminado el discurso de Mosa, rápidamente él junto a Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo, Carlos Caszely, Marcelo Barticciotto, Esteban Pavez y Yanara Aedo presentaron la estatua de David Arellano que fue confeccionada por Luis Arturo Hevia.

Nuevo Estadio Monumental

Tras lo anterior vino la presentación de lo que será el nuevo Estadio Monumental., el cual se construirá en los mismos terrenos que fueron comprados en 1953 para el Cacique.

"Nuestro querido recinto nos ha dado muchas alegrías, pero pide que lo jubilemos. Hay que entrar a la dimensión de los nuevos estadios", dijo Aníbal Mosa, quien luego detalló que este proyecto contará con un polideportivo para 4.000 personas para que "puedan jugar todas las ramas de la institución" y que se ubicará debajo del frontis de Océano.

De acuerdo a lo detallado por el arquitecto detrás de la reforma del Estadio Monumental, Carlos Labarrerra, "la forma del nuevo estadio está basado en el Ngillatún Mapuche, que es una celebración para fortalecer la comunidad y la unión del pueblo. La machi utiliza el tambor que es el cultrún donde están grabados los puntos cardinales".

"Este estadio está diseñado desde Londres con los estándares más altos en seguridad para la comunidad colocolina y el pueblo. Nuestro objetivo es crear en Macul un destino internacional de clase mundial", agregó.

En esa misma línea detalló que "Colo Colo tiene pensado fasear el proyecto para que no pierda localía, por lo que estamos hablando de un rango de tres a cuatro años si todo va bien. Si quieren cerrar el estadio y perder la localía son dos años y medio".

Respecto a la capacidad, el profesional dijo que son "60 mil asientos, hay tres niveles. Hay uno premium-flexible y de entrada general. Hay un nivel de palcos en los que hay 100 palcos, uno para los presidentes y el directorio de Colo Colo y hay una gradería superior".

"El proyecto también incluye una arena para organizar eventos en paralelo al estadio y de forma independiente. Parte del estadio sirve para soportar este proyecto de la arena", agregó.

24 PLAY

Te podría interesar