A raíz de un posible aumento de enfermedades como virus sincicial y COVID-19, un decreto del Ministerio de Salud podría hacernos volver a la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros de salud.
En específico, la cartera decretó alerta sanitaria, una medida que otorga facultades extraordinarias a la Subsecretaría de Salud Pública con el objetivo de "enfrentar la amenaza a la salud pública producida por el aumento de virus respiratorios estacionales".
Lo anterior implica que el organismo puede disponer de recursos para adquirir bienes que sean necesarios para manejar la emergencia, contratar más personal, entre otras cosas. No obstante, también tendrá la capacidad de implementar medidas de prevención.
Según el decreto publicado por el Diario Oficial, esto le otorga las facultades para "ordenar el uso obligatorio de mascarillas y otros dispositivos médicos afines en las unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia. Igualmente, podrá extenderla a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación".
Hoy se publicó en el Diario Oficial el Decreto de Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales: https://t.co/aikGV4rsVO pic.twitter.com/gdnGjkf99C
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 24, 2025
Lo anterior, sumado al hecho de que los virus suelen aumentar sus cifras en invierno, podría hacer que las mascarillas vuelvan a ser una realidad en el territorio nacional.
Cabe destacar que el Ministerio de Salud ya dio inicio a la Campaña de Vacunación 2025, que considera la inoculación contra enfermedades como la influenza, el virus respiratorio sincicial y el COVID-19 de forma gratuita.