Click acá para ir directamente al contenido

Cuenta Pública 2024: dónde ver, horario y temas destacados

La actividad será encabezada por el Presidente Gabriel Boric, quien realizará el tercer discurso presidencial de su mandato. Acá te contamos más sobre este evento republicano.

24horas.cl

Cuenta Pública. Gabriel Boric

Viernes 31 de mayo de 2024

El sábado 1 de junio se realizará la Cuenta Pública 2024, también conocida como Mensaje Presidencial, ceremonia en la cual el Presidente Gabriel Boric, ante el Congreso Pleno, rendirá cuentas al país sobre el estado administrativo y político de la nación.

Cabe mencionar que esta Cuenta Pública se transformará en la tercera del Presidente Boric desde que asumió su mandato en marzo del 2022. Te contamos a continuación todos los detalles que debes saber antes del discurso presidencial.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la Cuenta Pública presidencial de Chile?

La Cuenta Pública es una institución de la República, un hito de cada Gobierno que se realiza cada año desde la época de la República Conservadora en Chile.

Sin embargo, desde la instauración de la Constitución de 1833 es que la Cuenta Pública quedó establecida como uno de los ritos de transparencia y rendición de cuentas más importante de la democracia.

Originalmente celebrada los 21 de mayo junto con la conmemoración del Combate Naval de Iquique, las Glorias Navales, actualmente una reforma constitucional del 2016 la reubicó para el 1 de junio de cada año.

En esta ocasión, la Cuenta Pública se realizará el sábado 1 de junio en el Congreso Nacional en Valparaíso.

Congreso de Valparaíso 2024.

La Cuenta Pública en la Constitución de Chile

El artículo 24 de la Constitución Política de Chile define que el Gobierno y la administración del Estado recaen en el Presidente de la República. Además, en esta norma se define el alcance de la autoridad del Primer Mandatario.

Paralelamente, es en esta disposición constitucional en donde se entrega al jefe de Estado la obligación de rendir una cuenta pública.

Este evento tiene un perfil netamente republicano que fomenta un accionar transparente desde el Gobierno hacia la ciudadanía. En este caso, esta última es representada por el Congreso Pleno, donde participan la totalidad de senadores y senadoras, y diputados y diputadas.

En lo fundamental, este acto busca comunicar a las y los ciudadanos cuál es el estado administrativo y político de la nación. Junto a ello, entregar una visión sobre lo obrado por el Gobierno en el periodo y adelantar políticas, proyectos de ley y agendas que se impulsarán durante el restante tiempo del mandato presidencial.

Cuándo y a qué hora es la Cuenta Pública 2024

La tercera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, que forma parte del "segundo tiempo" de su mandato, se realizará este sábado 1 de junio 

Dicha jornada contará con la tradicional fotografía del mandatario junto a su gabinete en el Palacio Cerro Castillo de Viña del Mar. Este encuentro está programado para las 09:00 horas.

Gabriel Boric en la Cuenta Pública

Posterior a ello, Boric y todas las autoridades políticas del país se trasladarán al Salón de Honor del Congreso Nacional para iniciar su discurso. El cronograma oficial da cuenta que a las 11:00 horas emprezaría la intervención del jefe de Estado.

Cabe mencionar que la jornada también contará con una cadena nacional por parte del presidente Boric, en la cual, desde las 21:00 horas, el jefe del Ejecutivo abordará las temáticas desarrolladas durante la mañana.

Dónde ver en vivo la Cuenta Pública 2024

Televisión Nacional de Chile ya está preparada para la transmisión en vivo de la Cuenta Pública 2024 del Presidente de la República Gabriel Boric.

Por eso, del departamento de prensa realizará una transmisión especial desde las 7:00 de la mañana del sábado 1 de junio.

A través de las señales televisivas de TVN y en el cable de Canal 24 Horas podrás ver todos los pormenores y el análisis de la tercera Cuenta Pública de Gabriel Boric.

Por supuesto, también podrás ver el mensaje presidencial a través de todas nuestras plataformas digitales.

SIGUE ACÁ LA SEÑAL EN VIVO DE TVN

SIGUE ACÁ LA SEÑAL EN VIVO DE CANAL 24 HORAS

Boric dice que Cuenta Pública 2024 "será la última para poner metas"

El pasado viernes 10 de mayo, mandatario encabezó un consejo de Gabinete, en el cual afirmó que la próxima Cuenta Pública a la nación será "la última en que podamos poner metas dentro de nuestro Gobierno".

Al dirigirse a los ministros, el Mandatario expresó que "este es un consejo de gabinete que se da en la previa de la Cuenta Pública, y es nuestra tercera cuenta pública y quizás la última en que podamos poner metas dentro de nuestro Gobierno".

"Nosotros, a estas alturas, ya tenemos mucho que contar respecto de lo que hemos cumplido y tenemos que seguir cumpliendo. En la cuenta pública vamos a dar cuenta de ello", añadió.

En a misma línea, la ministra Camila Vallejo dijo en Estado Nacional de TVN que, en la Cuenta Pública 2024, "vamos a mostrar todo lo que hemos hecho en estos dos años de gestión, tanto legislativa como gestión administrativa (...) va a ser mucho de lo que hemos concretado". Asimismo, declaró que "no centraría la expectativa" en que se realicen grandes anuncios.

El avance del Gobierno sobre la Cuenta Pública 2024

El salón de honor del Congreso Nacional en Valparaíso está preparado para recibir a los más de 800 invitados que tendrá la versión 2024 de la Cuenta Pública.

En ese marco, el Gobierno, si bien no ha detallado el foco que tendrá el mensaje presidencial, sí enfatizó en los elementos centrales que se tratarán.

A través del sitio gob.cl explicaron, a grandes rasgos, que el mensaje informará "los logros y nuevos compromisos" del gobierno del Presidente Boric, además de "importantes anuncios".

En el programa de Canal 24 Horas, Vía Pública, expertos políticos y académicos, también analizaron lo que será la Cuenta Pública 2024. Acá te dejamos las conversaciones y análisis hechos en torno al mensaje presidencial.

Cuenta Pública 2024 en Vía Pública: académicos analizan posibles ejes y anuncios

"Anuncios razonables" y "acuerdos de mayorías": las expectativas para la Cuenta Pública 2024 en Vía Pública

Los cortes de tránsito en Valparaíso por la Cuenta Pública

La Cuenta Pública obliga a establecer cortes de tránsito y desvíos en la comuna de Valparaíso, principalmente en las cercanías del Congreso Nacional.

En el caso de este 2024, la Cuenta Pública obligará al corte de algunas calles desde las 9:00 de la mañana de este sábado 1 de junio y hasta las 14:00 horas.

En detalle:

  • Tránsito se suspenderá completamente en las cercanías de Plaza O'Higgins: Victoria con Avenida Uruguay, hacia Avenida Pedro Montt en dirección a Avenida Argentina desde Chacabuco y hasta Avenida Independencia.

Cuenta Pública 2024.

Quiénes asisten a la Cuenta Pública

A la Cuenta Pública presidencial asisten miembros de la administración del Estado de los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en una cita que reúne a las principales autoridades del Estado.

A ellos se suman también los expresidentes de la nación.

Este 2024, por ejemplo, ya está confirmada la presencia de la expresidenta Michelle Bachelet, mientras que la exprimera dama, Cecilia Morel, quien iría en representación del fallecido expresidente Sebastián Piñera, no podrá estar presente.

Asimismo, el día previo a la Cuenta Pública 2024, en un rito que también se cumple año a año, los presidentes del Senado y la Cámara, José García Ruminot y Karol Cariola, recorrieron el Salón de Honor del Congreso para revisar que esté todo en funcionamiento para recibir a los asistentes.

Cuenta Pública: ¿por qué se hace el 1 de junio?

Desde el 2017, la Cuenta Pública se realiza todos los años el 1 de junio por el Presidente/a de la República del Gobierno de turno, pese a que anteriormente —y por décadas— se llevara a cabo el 21 de mayo. ¿Por qué se efectuó este cambio?

Es importante contextualizar que, durante el siglo XIX e inicios del XX, la actividad se realizaba el 1 de junio, fecha que marcaba el comienzo del período de Legislatura Ordinaria del Congreso Nacional, que se extendía hasta el 1 de septiembre.

Según explican desde el Gobierno, fue la carta fundamental de 1925 la que incorporó la tradición de la cuenta anual, fijando la apertura de la legislatura ordinaria el 21 de mayo —en conmemoración al Combate Naval de Iquique (21 de mayo de 1879)— y su cierre para el 18 de septiembre —por la Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810)—.

De ese modo, el Presidente Emiliano Figueroa se transformó en el primer Jefe de Estado que dio su cuenta pública un 21 de mayo de 1926, tradición que se mantuvo intacta hasta 1973.

Gabriel Boric en cuenta pública.

El texto original de la Constitución de 1980 no vinculaba la apertura de la legislatura ordinaria con la cuenta que debía rendir el Presidente ni cuándo debía presentarse. Por ello es que, a la vuelta a la democracia, la tradicional cuenta del 21 de mayo se retomó con el presidente Patricio Aylwin.

Tras la reforma constitucional de 2005, se fijó constitucionalmente el día 21 de mayo para entregar el balance administrativo y político y se eliminó, además, la distinción entre legislatura ordinaria y extraordinaria.

Sin embargo, desde 2017, luego de una reforma a la Constitución durante el segundo período presidencial de Michelle Bachelet, la actividad retornó a su fecha histórica al 1 de junio para no empañar con protestas la conmemoración de las Glorias Navales.

La tradición de la Cuenta Pública: el Ford Galaxie presidencial

En 1968 el Ford Galaxie 500 XL llegó a Chile, un auto negro descapotable y de gran tamaño que arribó a nuestro país como un regalo especial de la Reine Isabel II de Inglaterra.

En ese entonces, el vehículo fue recibido por el expresidente Eduardo Frei Montalva.

De entonces en adelante, el vehículo reaparece para traspasos de Poder y para cada Cuenta Pública con el objetivo de movilizar a el o la Presidenta de la República de Chile.

El Ford Galaxie, actualmente es un símbolo de las ceremonias presidenciales.

Ford Galaxie estacionado. Cuenta Pública.

¿Qué ocurrió en la Cuenta Pública 2023?

En el 2023 en Presidente Gabriel Boric emitió un discurso a la nación que se extendió por poco más de tres horas en el Congreso Nacional.

Cerca de 800 autoridades estuvieron presentes en el evento donde el mandatario remarcó algunos de los siguientes temas:

  • Seguridad
  • Avance de tares del Estado
  • Derechos sociales
  • Desarrollo sustentable

Cabe mencionar que el 2023 la Cuenta Pública estuvo marcada por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile y también el desarrollo del proceso constituyente.

A continuación, te dejamos algunas de las publicaciones de esa jornada y que dan cuenta de las principales temáticas que fueron tratadas por el Presidente de la República:

Mira de nuevo el discurso de la Cuenta Pública 2023