Click acá para ir directamente al contenido

Última semana: consulta por los bonos que se pagan en febrero

Se trata de seis beneficios a los que podrías acceder si cumples con los requisitos detallados en la siguiente nota.

24horas.cl

Domingo 23 de febrero de 2025

A contar de este lunes febrero tendrá su última semana de este año 2025, periodo de tiempo en el que se esperan por el pago de bonos u otros beneficios.

Recibir alguno de estos beneficios podría aliviar los bolsillos familiares considerando los gatos asociados al mes de marzo.

Los bonos a pagar esta semana

Bono Marzo 2025

La primera fecha del Aporte Familiar Permanente se comenzó a pagar el pasado lunes 17 de febrero. Si eres parte de la nómina de beneficiarios puedes saberlo CONSULTANDO ACÁ.

Este año contará con un aumento, esto a raíz de la variación del IPC calculado entre los meses de diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Por cada carga familiar el bono tendrá un monto de $64.574.

Subsidio Empleo Joven

Este beneficio que será entregado el viernes 28 de febrero. Este subsidio igual posee dos modalidades de pago, por lo tanto, si posees la modalidad mensual, recibirás el pago en esa fecha. 

Va dirigido aquellos trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Bono al Trabajo de la Mujer

El servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sense) comenzará el pago de este beneficio el próximo viernes 28 de febrero. Solo quienes eligieron la opción de pago mensual podrán recibir el dinero en esa fecha. En cambio, los pagos anuales están programados para agosto de 2025.

El también conocido como Bono Mujer Trabajadora contará con un saldo que no excede los $42.377, este variará dependiendo de la remuneración que la beneficiaria recibió en noviembre del año 2024. 

Pensión Garantizada Universal

Se trata de un beneficio al que pueden acceder las personas jubiladas en alguna AFP o la excaja de previsión social.

A contar de este mes, el monto pasó de $214.296 a $224.004 de acuerdo al reajuste por el IPC.

La PGU se puede pedir desde los 65 años y cumpliendo los requisitos en el sitio www.chileatiende.cl, a través de un sistema de videoatención disponible en el mismo sitio web y en las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país. Además, puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.

Subsidio Familiar Automático

El SUF automático es un aporte económico destinado a niños, niñas y adolescentes (causantes) menores de 18 años que forman parte del 40% del Registro Social de Hogares. Este incentivo del Estado apunta a beneficiar, de manera automática y sin postulación, al mencionado sector de la población.

El actual monto del SUF automático es de $21.243 por cada carga familiar acreditada y, si se trata de una persona con discapacidad, el monto será de $42.486.

Para saber si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático, deberás ingresar con tus datos o los del niño, niña o adolescente causante de este aporte a la plataforma del Ministerio de Desarrollo Social PINCHANDO ACÁ.

Bono de Protección

El beneficio no es postulable y lo reciben las familias y personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Este tiene como objetivo ser una contribución a la economía familiar. 

El Bono de Protección se entrega mensualmente durante un periodo de 24 meses, diferenciando el tiempo, es decir que el monto va cambiando con el transcurso de los meses. 

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $23.694
  • Desde el mes 7 al mes 12: $18.033
  • Desde el mes 13 al mes 18: $12.398
  • Desde el mes 19 al 24: $21.243