La Municipalidad de Pitrufquén, región de La Araucanía, comunicó que replicará y distribuirá trampas para prevenir la propagación del visón americano, animal considerado como una especie invasora.
LEE TAMBIÉN
- Inédito: filman a chimpancés salvajes compartiendo fruta con alcohol
- Estudio identifica el "superalimento" capaz de regenerar neuronas y fortalecer la memoria
Las trampas fueron entregadas por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) de Pitrufquén, que se encargarán de copiar y repartir el artefacto entre predios productivos y zonas estratégicas de la comuna, como humedales, cursos de agua y zonas de nidificación de fauna vulnerable.
Cabe mencionar que el visón americano genera preocupación no solo por su rápida propagación, sino que por los daños causados a productores agrícolas de la zona cordillera y costera, quienes denuncian ataques mortales de la especie al ganado menor con pérdidas a la economía familiar campesina.
Rogelio Navarro, encargado del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Pitrufquén, indicó que "hoy estamos ante una plaga y esta trampa que nos deja el SAG para que pueda ser replicada en nuestros talleres, será de un gran aporte en sectores como Mahuidanche, Comuy, Colico, y Filoco donde hemos tenido denuncia de ataques a producciones avícolas".
"Sin duda, con estas jaulas, el municipio tendrá la respuesta que necesita en relación con estos ataques que son algo nuevo para nuestros productores", añadió.
¿Cómo es el visón americano?
De acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el visón americano es una de las especies exóticas invasoras que más daño causa a la fauna nativa.
El animal cazador se alimenta de crustáceos, anfibios, reptiles, aves, huevos, peces y mamíferos pequeños, los cuales no tienen cómo defenderse ante sus ataques. En algunos países, el visón americano no solo ha causado la disminución de la fauna nativa, sino que ha producido extinciones locales.
Su aspecto físico:
- Tiene cuerpo alargado y patas cortas. Pelaje café oscuro o negro.
- Longitud corporal: 60 centímetros (30-40 cm cuerpo y 10-20 cm de cola).
- Los machos son más grandes que las hembras.
- Peso máximo macho: 1.800 g; peso máximo hembra: 680 g.
Marcas que lo distinguen:
- Orejas redondas que sobresalen un poco del pelaje
- Mancha blanca, de tamaño variable, bajo su labio inferior.
La entidad ministerial enfatiza en que no hay que confundir al visón americano con otras especies nativas que son parecidas y que deben protegerse, como el huillín, el chungungo, el quique y el coipo.