Click acá para ir directamente al contenido

Aseguran que restos de la lancha "Bruma" habrían sido hallados en hélice del "Cobra"

Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule y vocera de los familiares, confirmó el hallazgo.

24horas.cl

Con información de Aton

Viernes 18 de abril de 2025

A casi tres semanas del trágico naufragio de la lancha "Bruma" frente a las costas de Coronel, las familias de los siete pescadores desaparecidos aseguraron que restos de la nave habrían sido hallados en el buque "Cobra".

En concreto, se habrían encontrado restos del "Bruma" en la hélice del Cobra, el pesquero de gran tamaño con el que, según sostienen las familias, se habría producido una colisión fatal la madrugada del 30 de marzo, lo cual se está investigando. 


Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule y vocera de los familiares, confirmó el hallazgo, indicando que se trata de una evidencia clave que refuerza la hipótesis de impacto y posterior arrastre por parte del "Cobra". Por eso, insistieron en que el buque sea llevado a tierra para realizar pericias en dique seco y evitar la pérdida de evidencia.

La petición se formalizó mediante una querella presentada por el abogado Rafael Poblete, la cual fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de Coronel el jueves 17 de abril. En el escrito de 19 páginas, los familiares acusan a la tripulación del "Cobra" de los delitos de homicidio con dolo eventual y homicidio por omisión.

No resulta justificable que el capitán, ni la tripulación a su cargo, que iban en el puente de mando a la hora del siniestro, no fueren capaz de percatarse que en su trayecto estaba fondeada una embarcación menor”, plantea el texto. Añaden que, pese a las condiciones de mal tiempo y escasa visibilidad, la embarcación mayor no habría tomado medidas de precaución básicas como reducir la velocidad o mantener una adecuada vigilancia con radar.


La querella también destaca que el Cobra redujo su velocidad de 11 a 8 nudos, lo que -según los denunciantes- podría indicar que el buque fue frenado por el impacto o que la tripulación se dio cuenta de haber golpeado algo sin detenerse a verificar ni prestar auxilio.

El reproche que le cabe al capitán excede del propio de una figura cuasidelictual”, argumentan, asegurando que su experiencia en la zona hacía completamente evitable lo ocurrido. Por ello, subrayan la importancia de revisar las cámaras del Cobra, ya que por norma el buque debía contar con registro audiovisual de su navegación.

Mientras avanza la investigación liderada por la Fiscalía Regional del Biobío y la PDI, las familias reiteran su llamado a que se esclarezcan los hechos y se establezcan las responsabilidades penales correspondientes. 

24 PLAY

Te podría interesar