Click acá para ir directamente al contenido

Regiones y comunas donde hay elecciones primarias 2024

Las elecciones primarias 2024 para escoger candidatos a alcaldes y gobernadores, se realizarán el próximo 9 de junio en algunas zonas del país.

24horas.cl

Regiones y comunas donde hay elecciones primarias 2024

Viernes 7 de junio de 2024

Este año electoral parte con las elecciones primarias 2024, momento en el que se definirán los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales de varias zonas del país. 

Es importante tener en cuenta que los comicios no se realizarán en todo el país. En el caso de los gobernadores solo dos regiones tendrán votaciones primarias el próximo 9 de junio. En el caso de las comunas con primarias 2024 estás suman 60 a lo largo de todo Chile. 


Revisa el detalle a continuación sobre las regiones y comunas con primarias 2024

¿Qué son las elecciones primarias 2024?

Las elecciones primarias 2024 son un escenario previo a las votaciones de cargos populares, y tienen como objetivo someter a elección a los posibles candidatos para las elecciones finales. Serán los votantes quienes escojan, entre varias personas, a un/a postulante a un cargo; luego este deberá participar posteriormente de la elección definitiva. 

Según señala el Servel, las elecciones primarias son un sistema que permite a los partidos políticos "la nominación de candidatos a cargos de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades".

Los ganadores de las elecciones primarias 2024 - de alcaldes en comunas y gobernadores en regiones- se transformarán en los postulantes oficiales que se presentarán en las elecciones generales del 27 de octubre. 

¿En qué regiones y comunas hay primarias 2024?

¿Quiénes pueden votar en las elecciones primarias 2024?

Aunque el llamado a hacer elecciones primarias 2024 fue en todo el país, para gobernadores solo se inscribieron candidatos en las regiones de Coquimbo y Aysén. 

Asimismo, en el caso de las comunas con primarias 2024 habrá votaciones solo en 60 comunas del país. 

Revisa todas las comunas con primarias 2024 a continuación: 

  • Región de Antofagasta: comuna de Antofagasta. 
  • Región de Atacama: Tierra Amarilla. 
  • Región de Coquimbo: Combarbalá, La Higuera, La Serena, Vicuña. 
  • Región de Valparaíso: Cartagena, Concón. Limache, Nogales, Puchuncaví, Quilpué y Valparaíso. 
  • Región Metropolitana: Buin, Calera de Tango, Independencia, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Barnechea, Paine, Peñalolén, Providencia y Puente Alto. 
  • Región de O'Higgins: Machalí, Nancagua, Olivar, Paredones, Rancagua, San Fernando y Santa Cruz. 
  • Región del Maule: Curepto, Linares y Talca. 
  • Región de Ñuble: Coihueco y Portezuelo. 
  • Región del Biobío: Concepción, Lebu, Lota, Mulchén, Penco, San Pedro de la Paz y Talcahuano. 
  • Región de La Araucanía: Carahue, Curacautín, Freire, Lautaro, Pitrufquén, Pucón, Purén y Saavedra. 
  • Región de Los Ríos: Futrono, Lanco, Mariquina, Paillaco y Panguipulli.
  • Región de Los Lagos: San Pablo. 
  • Región de Aysén: Guaitecas y Aysén. 
  • Región de Magallanes: Punta Arenas. 

Cabe señalar que en elecciones primarias 2024 pueden votar todos los independientes y los militantes de los partidos que participan de los comicios. 

En el caso de los independientes, solo podrán sufragar en la elección de un pacto o partido. 

Para todos el voto es voluntario. 

LEE TAMBIÉN

¿Cuáles son los partidos políticos de Chile y los pactos de las elecciones primarias 2024?

De acuerdo con el registro, estos son los partidos que se encuentran constituidos en Chile:

  • Renovación Nacional (RN)
  • Partido Demócrata Cristiano (DC)
  • Partido por la Democracia (PPD)
  • Unión Demócrata Independiente (UDI)
  • Partido Socialista de Chile (PS)
  • Partido Radical de Chile (PR)
  • Partido Comunista de Chile (PC)
  • Evolución Política (Evópoli)
  • Revolución Democrática
  • Federación Regionalista Verde Social
  • Comunes
  • Partido Liberal de Chile
  • Partido Republicano de Chile
  • Convergencia Social
  • Partido de la Gente
  • Partido Acción Humanista
  • ´Partido Social Cristiano
  • Movimiento Amarillos por Chile
  • Partido Demócratas Chile
  • Partido Alianza Verde Popular
  • Patria Progresista
  • Popular
  • Sentido Común
  • Igualdad


Asimismo, los pactos que estarán presentes en las elecciones primarias 2024 son:

  • Partido Social Cristiano e Independientes     
  • Chile Vamos que reúne a los partidos: Renovación Nacional; Unión Demócrata Independiente; Evolución Política e Independientes     
  • Contigo Chile Mejor que reúne a los partidos Demócrata Cristianos; Partido por la Democracia; Socialista; Comunista; Radical; Revolución Democrática; Federación Regionalista Verde Social; Comunes; Liberal; Convergencia Social; Acción Humanista e Independientes.

Primarias 2024: revisa todos los candidatos a alcalde por comuna

Primarias 2024: revisa todos los candidatos a gobernadores regionales 

Consulta tus datos electorales para las elecciones primarias 2024

Para consultar tus datos electorales para estas elecciones primarias 2024, debes ingresar tu RUT en la web del Servicio Electoral (AQUÍ), allí podrás encontrar información como si fuiste seleccionado como vocal, local y mesa de votación, etc.

https://consulta.servel.cl/

¿Cuál es el horario de votación en las elecciones primarias 2024?

El cronograma del Servel señala que el domingo 9 de junio se dará inicio a las elecciones primarias 2024 a eso de las 08:00 horas con la constitución de mesas.

Mientras que la jornada de votación finalizará con el cierre de mesas a las 18:00 horas. 

La información es válida para todas las regiones y comunas con primarias 2024. 

¿Qué se necesita para votar en las elecciones primarias 2024?

Para votar en las elecciones primarias 2024, existen dos elementos que sumamente necesarios, uno de ellos es la cédula de identidad o pasaporte, en el caso de los chilenos, y cédula de extranjeros para aquellos que cuenten con derecho a voto en territorio chileno.

Además, es importante siempre llevar en el bolsillo o tu cartera un lápiz, que en este caso se debe ocupar uno de tipo grafito. 

¿Hasta cuándo se puede cambiar el domicilio para las Municipales 2024?

¿En qué consiste la Ley seca en las elecciones primarias 2024?

Como en cada votación, y según el artículo 180 de la Ley nº 18.700 sobre “Votaciones populares y escrutinios”, en las comunas y regiones donde hayan elecciones primarias 2024 se implementará la Ley Seca.

Según señala la ley, esta se aplica "entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose sólo a los hoteles respecto de los pasajeros que pernocten en ellos".

Una normativa que se traduce en que para este domingo 9 de junio, la Ley Seca comenzará en las regiones y comunas con primarias 2024 a las 5:00 horas de la mañana, hasta las 20:00 horas.

Para quienes incumplan con esto, la ley señala que "la fuerza encargada del orden público dispondrá la clausura de los recintos en que se infringiere esta disposición".

Elecciones primarias 2024: ¿es feriado el 9 de junio?

A raíz del desarrollo de los comicios del 9 de junio, la Dirección del Trabajo indicó en un documento  que este domingo "constituye feriado obligatorio" para los trabajadores del comercio. Aunque, la medida solo corre en las regiones y comunas con primarias 2024

1) El domingo 9 de junio de 2024, fecha en que debe efectuarse el proceso de elecciones primarias de candidatos a Alcaldes y Gobernadores Regionales, constituye feriado obligatorio para los trabajadores comprendidos en el artículo 38 N°7 del Código del Trabajo, que laboran en centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica y que se encuentren ubicados en las comunas y/o regiones en que han de desarrollarse las referidas primarias, por lo que tales dependientes se encuentran liberados de prestar servicios durante esa jornada.

2) Los trabajadores que no están en la situación anterior y que se encuentran legalmente exceptuados del descanso en días domingo y festivos en virtud del citado artículo 38 del Código del Trabajo y que, por tanto, les corresponda prestar servicios el próximo domingo 9 de junio, tienen derecho a ausentarse de sus labores durante un lapso de dos horas para concurrir a sufragar en las primarias que ese día se desarrollen en su comuna y/o región, sin que ello implique menoscabo en sus remuneraciones, como asimismo, que se les concedan los permisos necesarios para cumplir las funciones de vocal de mesa, miembro del Colegio Escrutador o delegado de la Junta Electoral.

¿Cómo va a funcionar el comercio para las elecciones primarias 2024?

Al ser un día feriado irrenunciable para las regiones y comunas con elecciones primarias 2024, tendrá diferentes condiciones para el funcionamiento del comercio.

De acuerdo con la Dirección del Trabajo, la norma considera el feriado legal irrenunciable para sus trabajadores, particularmente, para aquellos que se desempeñen en malls, strip center y otros locales de esta índole.

El inicio del feriado será a las 21:00 horas del sábado 08 y terminará a las 6:00 horas del lunes 10.

¿Cómo va a funcionar el comercio para las elecciones primarias 2024?

A pesar de esta norma, existen algunos locales que funcionarán de todas formas, tales como:

  • Clubes
  • Restaurantes
  • Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
  • Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos
  • Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados
  • Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como "bencineras" o "bombas de bencina")
  • Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
  • Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles.