Click acá para ir directamente al contenido

¿Es obligatorio votar en las primarias 2024?

El próximo 9 de junio se desarrollarán en Chile las elecciones primarias para escoger a los candidatos definitivos que participarán por los cargos de gobernadores regionales y alcaldes. ¿Quiénes pueden votar? ¿es obligatorio votar? Revisa el detalle.

24horas.cl

¿Las elecciones primarias 2024 son obligatorias o voluntarias?

Viernes 7 de junio de 2024

A poco de que se realicen las primarias 2024 surgen diversas dudas sobre el proceso. Una de las más recurrentes es quiénes pueden sufragar y si es obligatorio votar en las elecciones primarias. 

Revisa los detalles de los próximos comicios a continuación. 


    ¿Cuándo son las elecciones primarias 2024?

    Las elecciones primarias 2024, donde se escogerán a alcaldes y gobernadores regionales, deben realizarse el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales.

    Es decir, para este 2024, esta fecha será el próximo 9 de junio.

    Mientras que las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre, donde se elegirán los cargos de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales.

    LEE TAMBIÉN

    ¿Es obligatorio votar en las primarias 2024?

    De acuerdo a la información del Servicio Electoral, existen varios mecanismos para realizar elecciones primarias, según el que elija cada partido político o pacto electoral. 

    Actualmente, son cinco las modalidades mediante los cuales se puede hacer una elección primaria: 

    • Participan sólo los afiliados al partido habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido partícipe en forma individual.
    • Intervienen sólo los afiliados al partido, e independientes sin afiliación política, habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido partícipe en forma individual.
    • Pueden votar sólo los afiliados a los partidos integrantes del pacto habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
    • Sólo pueden votar los afiliados a los partidos integrantes del pacto e independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
    • Todos los electores habilitados para sufragar.


    Para las elecciones primarias 2024, las votaciones corren tanto para los electores independientes, como para los afiliados a los partidos políticos que participan de los comicios. 

    En el caso de los independientes solo podrán votar en la elección de un pacto o partido. 

    De todas maneras, para todos quienes pueden participar no es obligatorio votar en las elecciones primarias, puesto que el voto es totalmente voluntario

    ¿Dónde se desarrollarán elecciones primarias en 2024?

    Las elecciones primarias 2024 se harán en la región de Coquimbo y Aysén para escoger candidatos a gobernadores, y en 60 comunas para alcaldes: 

    • Región de Antofagasta: comuna de Antofagasta. 
    • Región de Atacama: Tierra Amarilla. 
    • Región de Coquimbo: Combarbalá, La Higuera, La Serena, Vicuña. 
    • Región de Valparaíso: Cartagena, Concón. Limache, Nogales, Puchuncaví, Quilpué y Valparaíso. 
    • Región Metropolitana: Buin, Calera de Tango, Independencia, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Barnechea, Paine, Peñalolén, Providencia y Puente Alto. 
    • Región de O'Higgins: Machalí, Nancagua, Olivar, Paredones, Rancagua, San Fernando y Santa Cruz. 
    • Región del Maule: Curepto, Linares y Talca. 
    • Región de Ñuble: Coihueco y Portezuelo. 
    • Región del Biobío: Concepción, Lebu, Lota, Mulchén, Penco, San Pedro de la Paz y Talcahuano. 
    • Región de La Araucanía: Carahue, Curacautín, Freire, Lautaro, Pitrufquén, Pucón, Purén y Saavedra. 
    • Región de Los Ríos: Futrono, Lanco, Mariquina, Paillaco y Panguipulli.
    • Región de Los Lagos: San Pablo. 
    • Región de Aysén: Guaitecas y Aysén. 
    • Región de Magallanes: Punta Arenas. 

    Consulta con tu RUT dónde votar en las elecciones primarias 2024 

    Si aún no sabes si debes votar en estas elecciones primarias 2024, así como tu local de votación y número de mesa, entonces debes ingresar a la página web del Servel para consultar tu información.

    Recuerda que no es obligatorio votar en las elecciones primarias.

    Ingresar tu RUT AQUÍ.

    Consulta con tu RUT dónde votar en las elecciones primarias 2024 

    Primarias 2024: revisa todos los candidatos a alcalde por comuna

    Primarias 2024: revisa todos los candidatos a gobernadores regionales 

    ¿Cuál es el horario de votación en las elecciones primarias 2024?

    El cronograma del Servel señala que el domingo 9 de junio se dará inicio a las elecciones primarias 2024 a eso de las 08:00 horas con la constitución de mesas.

    Mientras que la jornada de votación finalizará con el cierre de mesas a las 18:00 horas. 

    La información es válida para todas las regiones y comunas con primarias 2024. 

    ¿Qué se necesita para votar en las elecciones primarias 2024?

    Para votar en las elecciones primarias 2024, existen dos elementos que sumamente necesarios, uno de ellos es la cédula de identidad o pasaporte, en el caso de los chilenos, y cédula de extranjeros para aquellos que cuenten con derecho a voto en territorio chileno.

    Además, es importante siempre llevar en el bolsillo o tu cartera un lápiz, que en este caso se debe ocupar uno de tipo grafito. 

    ¿Hasta cuándo se puede cambiar el domicilio para las Municipales 2024?

    ¿En qué consiste la Ley seca en las elecciones primarias 2024?

    Como en cada votación, y según el artículo 180 de la Ley nº 18.700 sobre “Votaciones populares y escrutinios”, en las comunas y regiones donde hayan elecciones primarias 2024 se implementará la Ley Seca.

    Según señala la ley, esta se aplica "entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose sólo a los hoteles respecto de los pasajeros que pernocten en ellos".

    Una normativa que se traduce en que para este domingo 9 de junio, la Ley Seca comenzará en las regiones y comunas con primarias 2024 a las 5:00 horas de la mañana, hasta las 20:00 horas.

    Para quienes incumplan con esto, la ley señala que "la fuerza encargada del orden público dispondrá la clausura de los recintos en que se infringiere esta disposición".

    Elecciones primarias 2024: ¿es feriado el 9 de junio?

    A raíz del desarrollo de los comicios del 9 de junio, la Dirección del Trabajo indicó en un documento  que este domingo "constituye feriado obligatorio" para los trabajadores del comercio. Aunque, la medida solo corre en las regiones y comunas con primarias 2024

    1) El domingo 9 de junio de 2024, fecha en que debe efectuarse el proceso de elecciones primarias de candidatos a Alcaldes y Gobernadores Regionales, constituye feriado obligatorio para los trabajadores comprendidos en el artículo 38 N°7 del Código del Trabajo, que laboran en centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica y que se encuentren ubicados en las comunas y/o regiones en que han de desarrollarse las referidas primarias, por lo que tales dependientes se encuentran liberados de prestar servicios durante esa jornada.

    2) Los trabajadores que no están en la situación anterior y que se encuentran legalmente exceptuados del descanso en días domingo y festivos en virtud del citado artículo 38 del Código del Trabajo y que, por tanto, les corresponda prestar servicios el próximo domingo 9 de junio, tienen derecho a ausentarse de sus labores durante un lapso de dos horas para concurrir a sufragar en las primarias que ese día se desarrollen en su comuna y/o región, sin que ello implique menoscabo en sus remuneraciones, como asimismo, que se les concedan los permisos necesarios para cumplir las funciones de vocal de mesa, miembro del Colegio Escrutador o delegado de la Junta Electoral.

    ¿Cómo va a funcionar el comercio para las elecciones primarias 2024?

    Al ser un día feriado irrenunciable para las regiones y comunas con elecciones primarias 2024, tendrá diferentes condiciones para el funcionamiento del comercio.

    De acuerdo con la Dirección del Trabajo, la norma considera el feriado legal irrenunciable para sus trabajadores, particularmente, para aquellos que se desempeñen en malls, strip center y otros locales de esta índole.

    El inicio del feriado será a las 21:00 horas del sábado 08 y terminará a las 6:00 horas del lunes 10.

    ¿Cómo va a funcionar el comercio para las elecciones primarias 2024?

    A pesar de esta norma, existen algunos locales que funcionarán de todas formas, tales como:

    • Clubes
    • Restaurantes
    • Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
    • Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos
    • Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados
    • Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como "bencineras" o "bombas de bencina")
    • Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
    • Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles.