La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) publicó su informe mensual sobre la venta de vehículos nuevos en el territorio nacional. En dicho documento, el organismo explicó cómo se comportaron las comercializaciones de estos automóviles en comparación a la misma fecha del año anterior.
De acuerdo a lo detallado en el texto, en enero de 2025 se matricularon un total de 25.834 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos en el país, lo que consiste en un incremento de 2,9% en relación al mismo período del 2024, cuando las inscripciones ascendieron a 25.117.
Este resultado, según consignó la ANAC, consolida "el repunte que ha experimentado la industria a partir de julio de 2024 y que obedece principalmente a las mejores expectativas económicas, a la disminución del desempleo y al mayor acceso a condiciones crediticias favorables".
Ventas de autos por segmentos
Desde el organismo analizaron la venta de vehículos según cada segmento, considerando SUVs, camionetas, vehículos de pasajeros y también comerciales.
En este sentido, desde la Asociación Nacional Automotriz entregaron los siguientes resultados:
- SUV: crecieron un 4,5%, con la venta de 12.675 unidades
- Camionetas: crecieron un 4,6%, con la venta de 5.464 unidades
- Vehículos de pasajeros: crecieron un 1,3%, con la venta de 5.026 unidades
- Vehículos comerciales: cayeron un 4,5%, con la venta de 2.669 unidades
Ventas de autos según cada región de Chile
En cuanto a las comercializaciones de autos nuevos según cada región del país, la zona que experimentó el mayor aumento en términos de ventas fue la región de Arica y Parinacota, donde las inscripciones subieron un 31,7%.
Luego, en la lista destacan las regiones de Antofagasta (21,5%) y Atacama (11,1%).
"En lo que se refiere a su participación de mercado, la Metropolitana concentró el 58,1% de la venta a nivel país, seguida de Valparaíso (8,9%) y Biobío (6,3%)", puntualizó la ANAC.
Proyecciones de ventas de vehículos nuevos
Según adelantó la ANAC en su informe, estas cifras "van en línea con las proyecciones entregadas en la primera semana de enero con un desempeño de las variables macroeconómicas similar al de 2024, donde los analistas especializados en el mercado automotor, FORECAST Consultores, estiman ventas en torno a las 310 mil unidades, representando un crecimiento de 2,5%, respecto del año anterior".