Click acá para ir directamente al contenido

Efecto Trump: Bitcoin registra fuerte caída y queda por debajo de los 78 mil dólares

Las políticas arancelarias de Donald Trump y la incertidumbre en el mercado ha tenido una fuerte repercusión en la criptomoneda.

24horas.cl

Bitcoin

Lunes 7 de abril de 2025

Este lunes, se han hecho notar las repercusiones de la política arancelaria de Estados Unidos, anunciadas por el presidente Donald Trump la semana pasada. Entre ellas, la baja del Bitcoin, que cayó por debajo de los 78 mil dólares esta jornada.

LEE TAMBIÉN

Dada la incertidumbre y la volatilidad de los mercados, el precio de la Bitcoin se ha movido de manera errática los últimos días. Entre sus causas, el temor de los inversionistas ante el escenario económico mundial y una posible recesión, lo que los ha llevado a deshacerse de sus criptomonedas.

Will Clemente, inversor independiente y ex cofundador de Reflexivity Research, comentó al medio estadounidense CNBC que "creo que estamos más cerca del final que del comienzo de esta corrección para Bitcoin".

"La ventana de incertidumbre solo se ha ampliado para los mercados en las últimas semanas y Bitcoin no es inmune cuando las personas necesitan vender lo que pueden para publicar margen o modelos de riesgo internos", agregó.

Bolsas de Asia y Europa se desploman

Este lunes, las principales bolsas europeas registraron pérdidas en torno al 6% arrastradas por el desplome de los mercados asiáticos tras la caída el viernes de Wall Street y ante el creciente temor de los inversores a que la política arancelaria de EE.UU. provoque una recesión mundial.

En la apertura de este lunes, en torno a las 05:00 horas de Chile, destacaba la caída del 6,7 % de Milán, mientras que París perdía el 6,3%, el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro), el 6,24% y Fráncfort, el 6,19%.

Madrid cedía a esa hora el 5,94%, el índice Stoxx 600 (que incluye a grandes empresas europeas), el 5,7%, y Londres, el 4,86%.

En cualquier caso, las grandes plazas europeas moderaban las pérdidas de la apertura.

Entre los sectores más afectados por las caídas del Stoxx 600 destacaban tecnologías de la información, industrias y energías, con pérdidas medias superiores al 6%.

La bajada de Wall Street del viernes sigue provocando pérdidas a los mercados bursátiles internacionales, con lo que las plazas asiáticas han registrado las mayores caídas en mucho tiempo.

24 PLAY

Te podría interesar