David Rankin, un ingeniero del proyecto "Catalina Sky Surver Proyect", financiado por la NASA, ha predicho exactamente donde podría impactar el asteroide 2024 YR4 en el planeta Tierra por medio de un "corredor de riesgos" que ha trazado según la trayectoria actual del resto rocoso.
Según la NASA, la probabilidad de que el asteroide impacte con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es de un 3.1%, tratándose de la evaluación de riesgo más alta registrada hasta fecha.
Si es que el resto rocoso, que tiene un diámetro del tamaño de la Estatua de la Libertad, golpea realmente el planeta en la fecha estimada, Rankin cree que debería caer en algún lugar de una estrecha franja que se extiende desde el norte de Sudamérica a través del Pacífico hasta el África subsahariana y Asia.
De este modo, según el "corredor de riesgo" de Rankin, los países que tienen más posibilidades de ser golpeados son India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.
El lugar en el que caiga también determinará la potencia del impacto, ya que las regiones situadas al final del "corredor" tiene más probabilidades de recibir un golpe de pasada. Sin embargo, por el momento no se dispone de información suficiente para determinar cual es el país en que choque el asteroide.
Según las estimaciones de científicos, la exploción terminaría siendo equivalente a 15 megatones de dinamita, tan potente que derribaría edificios residenciales y causaría víctimas mortales hasta 18,9 kilómetros en cualquier dirección del epicentro.
En los próximos meses, la NASA y la ESA esperan utilizar los telescopios más potentes de la Tierra para afinar aún más sus predicciones sobre la órbita del asteroide. Esto incluye una decisión de emergencia para conceder a un equipo internacional de científicos el uso del telescopio espacial James Webb.