El "Monstruo" fue categórico: pedían a gritos la Gaviota de Platino para el comediante Pedro Ruminot. A través de una hilarante rutina, el humorista ha sacado carcajadas en el público de la Quinta, el que le brindó los dos reconocimientos clásicos. Sin embargo, no parecía suficiente y seguían pidiendo el reconocimiento mayor.
Tanta fue la insistencia, que el director ejecutivo del Festival de Viña, Daniel Merino, salió al escenario a entregarle una corneta. La entrega del instrumento era simbólica, y hacía alusión a uno de los chistes más celebrados del comediante nacional.
Pero no hubo Gaviota de Platino. La situación se ha repetido con anterioridad. Ya se vio el año pasado con Andrea Bocelli, y también pasó en 2020, con Mon Laferte. En la anterior versión del certamen, fue el mismo Daniel Merino quien se refirió al impasse con el tenor italiano.
“La Gaviota de Platino es un premio que depende de quien esté en la administración. Se hace un comité y este toma ciertas decisiones en coordinación con el municipio”, explicó a los medios al día siguiente. “En este caso, en particular, yo creo que Andrea Bocelli puede volver al Festival de Viña en el futuro. Ese momento (entrega de la Gaviota de Platino) hay que guardarlo. (Esta gaviota) nace por la necesidad de hacer ciertas premiaciones respecto a carreras. Depende de quién esté en la administración a quien se entrega. Si vuelve en el futuro hay que guardarla”, aseguró.
Este 2025 se entregó a Myriam Hernández, en honor a sus 30 años de carrera y las cinco veces que pisó la Quinta Vergara. Tal como explicó Karen Doggenweiler y Rafael Areneda, la música cumplía los requisitos para el galardón: “tener un vínculo profundo con Viña del Mar” y “una trayectoria y carrera excepcional”, que debe ascender a mínimo tres décadas.
“Quiero recordarles algo importate (...) la entrega de la Gaviota que ustedes están pidiendo se determina luego de un acuerdo de la Comisión Organizadora del Festival de la Canción de Viña del Mar”, afirmó la animadora. Posteriormente, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, firmó un decreto que ratificaba la decisión de la comisión organizadora.
Por lo tanto, no es una decisión aleatoria. Pedro Ruminot, a pesar de que fue ovacionado en múltiples ocasiones por el público, no cumplía con los requisitos ya mencionados, por ejemplo, solo ha estado tres veces en el Festival.
Sí cumplían los requisitos los anteriores premiados con la Gaviota de Plata: Luis Miguel, Isabel Pantoja (en nombre de Juan Gabriel), Lucho Gatica y Los Jaivas.