En conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado 24 de enero se inauguró la Ruta Ecocultural en el Bosque Santiago, una iniciativa de Duoc UC A Puertas Abiertas, Parquemet y Plantsss App. Esta experiencia combina la tecnología, la educación ambiental y la cultura, ofreciendo una forma innovadora de conectar con la naturaleza en la ciudad.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Parque Cerro del Medio es renombrado como Parque Presidente Sebastián Piñera Echenique
- Quillota Respira: un éxito en reforestación urbana que inspira a todo Chile
- Santiago se suma a Green Light: la tecnología de Google para un tránsito más eficiente y sostenible
¿Qué es la Ruta Ecocultural?
La Ruta Ecocultural es un recorrido interactivo de 3,5 kilómetros con 20 puntos señalizados mediante códigos QR. Al escanearlos, los visitantes acceden a audios informativos sobre flora, fauna, historia y cultura del lugar. Lo mejor de todo: no necesitas conexión a internet para disfrutar de esta experiencia educativa inclusiva.
El Bosque Santiago, reconocido como el primer Centro de Educación Ambiental al aire libre de Chile, ofrece actividades gratuitas para fomentar el desarrollo sustentable.
Actividades destacadas
Además del recorrido interactivo, los visitantes podrán participar en:
- Visitas guiadas gratuitas con expertos en flora y fauna (requieren inscripción previa).
- Talleres de fotografía con celular.
- Talleres de bombas de semillas, promoviendo prácticas sostenibles.
Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC, comentó:
“Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sustentable, ofreciendo actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad”.
¿Cómo participar?
- Inscripciones: Las visitas guiadas tienen un cupo máximo de 30 personas. Puedes inscribirte en el sitio web extension.duoc.cl, donde también encontrarás una cartelera completa de actividades abiertas a la comunidad.
- Ubicación: Bosque Santiago, parte de Parquemet.
Tecnología al servicio del medioambiente
La colaboración con Plantsss App permite que la Ruta Ecocultural sea una experiencia completamente tecnológica, gratuita e inclusiva, mostrando cómo la innovación puede acercarnos al entorno natural de manera sostenible.
Carlos Ponce, Director de Parquemet, señaló:
“Con iniciativas como esta, buscamos educar a las personas sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural, integrando tecnologíay naturaleza”.
Conecta con la naturaleza de forma gratuita
La Ruta Ecocultural es ideal para familias, estudiantes y amantes de la naturaleza que desean aprender más sobre el medioambiente mientras disfrutan de una experiencia inmersiva. ¡No te quedes fuera!