La astronomía sigue sorprendiendo desde Chile. Gracias al Very Large Telescope (VLT), ubicado en el Observatorio Paranal, un equipo internacional de científicos descubrió un raro planeta llamado 2M1510, orbitando no una, sino dos estrellas gemelas, a unos 120 años luz de nuestro Sistema Solar.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- El nacimiento de las estrellas: la fascinante charla de Mónica Rubio en Puerto de Ideas Antofagasta 2025
- Puerto de Ideas Antofagasta 2025: más de 20 mil asistentes celebraron la ciencia
- John Mather, Nobel de Física 2006: "No estamos solos, pero nuestros vecinos están muy lejos"
Este hallazgo, publicado en la revista Science Advances, revela un sistema muy poco común: el planeta gira alrededor de dos enanas marrones, conocidas como “estrellas fallidas” porque no alcanzan la temperatura necesaria para sostener la fusión nuclear de hidrógeno.
Pero eso no es todo. A diferencia de la mayoría de los planetas, que orbitan en el mismo plano que sus estrellas, 2M1510 orbita de forma perpendicular a la trayectoria de sus soles. ¡Un fenómeno inédito en el universo conocido!
Según explicó Amaury Triaud, astrónomo de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio, “está ocurriendo algo muy extraño aquí... todo es tan diferente como se podría imaginar respecto al Sistema Solar”.
Un hallazgo inesperado desde Chile
El descubrimiento se produjo mientras los astrónomos realizaban otras observaciones con el Very Large Telescope. "No estábamos buscando planetas en absoluto, y ¡boom!, encontramos uno", relató Triaud.
Aunque la existencia del planeta fue inferida —y no observada directamente—, se estima que su órbita podría durar entre 100 y 1000 días, dependiendo de su masa, que podría variar desde cinco veces la de la Tierra hasta quince veces la de Júpiter.
Para el astrónomo Keivan Stassun, de la Universidad Vanderbilt, el sistema es particularmente intrigante: "Cualquiera de sus características sería extraña por sí sola, pero juntas lo hacen extremadamente raro".
Hasta ahora, se conocían solo 16 exoplanetas que orbitan dos estrellas en el mismo plano. Pero este sería el primer planeta circumbinario encontrado en una órbita polar (casi a 90° respecto a las estrellas), un tipo de órbita que hasta ahora solo se había visto en discos de gas y escombros.
Chile, una ventana privilegiada al cosmos
Una vez más, Chile confirma su papel protagónico en los mayores descubrimientos astronómicos del mundo. Con telescopios de clase mundial como el Very Large Telescope, los cielos del norte de nuestro país siguen revelando los secretos más fascinantes del universo.