Click acá para ir directamente al contenido

Usó cámara del celular tras el delito: el nuevo antecedente clave contra Monsalve

El hecho que haya borrado conversaciones, "es un elemento más del dolo del autor mientras violaba a mi representada", dijo la abogada María Elena Santibáñez.

24horas.cl

Miércoles 2 de abril de 2025

El fiscal Francisco Jacir valoró que se mantuviera la prisión preventiva en contra de Manuel Monsalve, acusado de violación y abuso sexual, indicando entre los argumentos el uso que hizo el exsubsecretario de su teléfono celular, específicamente de la cámara.

"Hubo un intenso uso del celular con diversas aplicaciones en el período en cuestión, entre la noche del 22 de septiembre y madrugada del 23 de septiembre", sostuvo Jacir.

Respecto a la utilización de la cámara del dispositivo, enfatizó que "es materia de investigación qué hizo".

"Los antecedentes solo dan cuenta del uso de la cámara", prosiguió.

Entre las pericias reveladas por la Fiscalía están el uso que hizo Monsalve de las aplicación Spotiy y Signal, siendo esta última una de las claves ya que borró las conversaciones que tuvo con la víctima.

Por su parte, María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante, expresó que los borrados hechos por Monsalve en sus dispositivos "es un elemento más del dolo del autor mientras violaba a mi representada".

Al respecto, reconoció tomar "con precaución el uso de 3 veces de la cámara de su teléfono. Esto genera preocupación sobre el contenido de lo que habría captado, pediremos diligencias".

Santibáñez sentenció que Monsalve "cometió acciones para entorpecer la investigación".

Uso del celular "no quiere decir que haya cometido una violación"

Por su parte, el abogado del imputado, Víctor Providel, lamentó la decisión del tribunal, aseverando que este jueves determinarán una posible apelación.

Sin embargo, enfatizó que el uso del teléfono por parte de Monsalve "no quiere decir que haya cometido una violación".

"Lo esencial es que el relato de ambos involucrados son coincidentes en que no recuerdan lo sucedido", expresó, pero descartó que el argumento haya sido el calificar de "incosciente" el estado de su representado.