Gendarmería anunció este viernes la presentación de una querella contra todos quienes resulten responsables de la filtración de un informe de Contraloría que revela fallas en la implementación de los inhibidores de señal que operan en algunas cárceles del país.
De acuerdo a la acción legal, esta apunta a quienes resulten responsables "por afecta la seguridad pública y carcelaria del país" al revelar información sensible sobre el funcionamiento del sistema que permite bloquear telefonía.
De acuerdo a la querella, “en el marco de un proceso de investigación especial y fiscalización al proceso de implementación del sistema de bloqueo de señal de telefonía en recintos penitenciarios, realizado por la Contraloría General de la República, se emitió informe final con carácter de reservado, ya que la publicidad de su contenido podría afectar gravemente la seguridad pública”.
En un comunicado, la institución mencionó que a poco de que se emitiera el informe, este fue "obtenido por diversos medios de comunicación (...) sin reservas de ningún tipo, que protegiera la información que pudiere afectar la seguridad pública y en especial la carcelaria".
La acción legal menciona que se estarían constituyendo delitos de violación de secreto, infidelidad en la custodia de documentos y delito informático.
A pesar de los cuestionamientos y que el informe de Contraloría mencionara fallas en el bloqueo de señales a reclusos, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, mencionó que "el sistema sí funciona. Eso produce tranquilidad".