Click acá para ir directamente al contenido

Desaparición de María Ercira: La escucha telefónica que apunta a responsables

La revisión de interceptaciones telefónicas solicitadas por el fiscal jefe de Limache, Guillermo Sánchez, expone una serie de conversaciones que sugieren encubrimiento, temor y hasta amenazas.

24horas.cl

Jueves 13 de febrero de 2025

Han pasado nueve meses desde que María Ercira Contreras Mella desapareció sin dejar rastro en el fundo Las Tórtolas, en Limache. Lo que comenzó como un posible caso de extravío se ha transformado en una de las investigaciones policiales más complejas. Ahora, nuevos antecedentes filtrados revelan detalles de conversaciones telefónicas que se ha vuelto de interés para la Fiscalía. 

La revisión de interceptaciones telefónicas solicitadas por el fiscal jefe de Limache, Guillermo Sánchez, expone una serie de conversaciones que sugieren encubrimiento, temor y hasta amenazas.

Dentro de las escuchas realizadas, una de las más reveladoras es una llamada de Alfonso Cossio, esposo de la nieta de María Ercira, Carla Hernández. En ella, el hombre llama angustiado a su padre y le asegura haber descubierto lo que realmente ocurrió con la abuela. 

“Nos acaban de decir realmente lo que pasó (…) La gente del restaurante está metida, el dueño y la abuela… ellos la encubrieron, la mataron”, afirma entre llantos.

Cossio continúa relatando que el crimen habría sido encubierto por órdenes del dueño del local y que las cámaras de seguridad fueron eliminadas para borrar evidencia. Además, menciona que su esposa había sido amenazada de muerte y que un sicario estaba involucrado en el encubrimiento.

AC: Es que nos contaron la verdad de lo que pasó con la abuela.

Papá: ¿Qué pasó? ¿Qué?

AC: Un gallo. Ya bueno, necesitamos un contacto de Carabineros.

Papá: Qué pasó con un gallo de Carabineros?

AC: No, necesitamos un contacto de Carabineros que nos puedas dar ahora. O alguien de confianza, porque alguien nos confesó todo lo que pasó.

Papá: ¿Alguien confesó todo lo que pasó y está metido Carabineros?

AC: Está metido PDI. La PDI está metida, lo que pasó realmente. Nos acaban de decir realmente lo que pasó es que está metida la gente del restorant. La gente del restorant nos acaban de decir que está metido el dueño y la abuela... ellos estuvieron, ellos la encubrieron, la mataron.

Papá: ¿La mataron? ¿Y por qué?

AC: No sabemos, po, papá, si estamos recién. Esto es noticia totalmente fresca, no sabe nadie y necesitamos protección.

Papá: ¿Necesitan protección?

AC: Sí, la Carla. (llora)

AC: La PDI está metida y la Carla está amenazada de muerte (llora).

Las otras llamadas que revelan sospechosos

Otras de las conversaciones filtradas se desarrolla entre el hijo de la víctima, Maximiliano Hernández, y su esposa Myriam Ramírez, donde se evidencia su preocupación por la reserva de la causa y su desconfianza.

“Yo creo que están metidos estos weones, pero no tengo cómo comprobarlo”, afirma Hernández en un extracto de la conversación, dejando entrever que tienen a sospechosos por la participación en la desaparición de su madre.

Por otro lado, el diálogo entre Jacinto Ayala, cuidador del fundo, y Andreas Kleinert, administrador del restaurante, muestra nerviosismo ante la investigación. Ayala menciona que la PDI estaba indagando su presencia en Tiltil días después de la desaparición. Kleinert, lejos de calmarlo, le responde con una frase inquietante: “Usted está involucrado po, si usted era el portero”.

El diálogo continúa así: 

JA: ¿Cómo involucrado? Na que ver yo en la wea po.

AK: ¿Cómo que no?

JA: Ellos, los cul... están involucrados, esa familia que vino a webiar aquí. Ellos son los únicos involucrados acá.

La hipótesis de los "narcopololos"

Otra de las conversaciones que ha despertado especial interés en la fiscalía es la sostenida entre Carla Hernández, nieta de María Ercira, y su esposo, Alfonso Cossio. En ella, hacen referencia a un supuesto vínculo entre la desaparición y una pareja a la que denominan los “narcopololos”.

"Puede ser po", responde Carla cuando Cossio menciona la posibilidad de que la desaparición esté relacionada con este grupo.

El caso de la desaparición de María Ercira

María Ercira desapreció el 12 de mayo de 2024, cuando comía en un restorán junto a su familia para celebrar el Día de la Madre. Las últimas imágenes que se tienen de ella la muestran parándose de su mesa para ir en dirección al baño, para luego caminar sin rumbo fijo por el exterior del recinto, en el área del estacionamiento.

Las cámaras logran captar algunas de estas imágenes en el exterior, pero después la mujer entra a un punto ciego. Esa es la última pista que se tiene de ella. 

En primera instancia, la principal teoría fue que la adulta mayor se desorientó y que en su camino tuvo un accidente, por lo que se buscó en los alrededores del restorán, ríos y bosques.