La desaparición de María Ercira Contreras en mayo de 2024 continúa sin respuestas y sin responsables. A nueve meses del hecho, la filtración de las interceptaciones telefónicas de conversaciones que se han vuelto de interés para la Fiscalía, podrían aportar nuevos antecedentes al caso. ¿Qué pasó con María Ercira?
A las 12:56 del 12 de mayo de 2024, la adulta mayor realizó su última llamada telefónica. La mujer de 86 años conversó con su hermana horas antes de reunirse con su familia en el restaurante del fundo Las Tórtolas, en Limache. Minutos antes de las 14:00, llegaron al lugar 14 personas.
María Ercira alcanzó a degustar un ceviche y un jugo de frambuesa antes de ir al baño a las 15:09, pero nunca regresó a la mesa. Desde entonces, su paradero es un misterio que ha conmocionado al país.
El fiscal jefe de Limache, Guillermo Sánchez, ha liderado la investigación y revisado cientos de comunicaciones telefónicas para esclarecer qué ocurrió. “Este dato resulta útil para la investigación, ya que establece el último contacto registrado de la víctima antes de su desaparición y que hasta horas antes de su desaparición lo utilizaba normalmente”, señala un informe de la fiscalía al que accedió La Tercera.
Caso María Ercira: Las hipótesis y las escuchas al entorno familiar
La principal teoría del fiscal apunta a un posible accidente luego de que María Ercira saliera del restaurante. No obstante, su familia descarta esta posibilidad y ha insistido en que se investigue la participación de terceros. Por ello, el Ministerio Público ha realizado diversas diligencias, incluyendo la intervención de teléfonos de cercanos a la mujer, con el fin de esclarecer si alguien en su entorno pudo haber estado involucrado.
Uno de los interceptados fue su hijo, Maximiliano Hernández, quien el 23 de septiembre conversó con su esposa, Myriam Ramírez, sobre el carácter secreto de la causa. En la conversación, Maximiliano menciona que su hermana Carla Hernández fue informada de la reserva del caso y expresa sospechas sobre ciertas personas vinculadas a la investigación, aunque sin pruebas concretas.
MH: Una cosa es estar vigente y otra es echarles la culpa a personas sin tener pruebas po. Yo creo que están metidos estos weones, pero no tengo cómo comprobarlo po, ¿o no?
MR: Tiene que ser, tiene que estar el gallo, el Andrea, y ese de los perros como dice él.
El cuidador del fundo y el administrador
Otro diálogo interceptado ocurrió el 24 de septiembre entre Jacinto Ayala, cuidador del fundo Las Tórtolas, y Andreas Kleinert, uno de los administradores. Ayala manifestó su preocupación por la presencia de la PDI en Tiltil, donde reside su familia, y se mostró molesto por estar bajo sospecha. Kleinert, por su parte, le recordó que él era el portero el día de la desaparición, lo que lo mantenía vinculado a la investigación.
En la conversación, Ayala apuntó a la familia de María Ercira como los “únicos involucrados”, mientras que Kleinert trató de calmarlo y le pidió moderar su tono.
AK: Usted está involucrado po, si usted era el portero.
JA: ¿Cómo involucrado? Na que ver yo en la wea po.
AK: ¿Cómo que no?
JA: Ellos, los cul... están involucrados, esa familia que vino a webiar aquí. Ellos son los únicos involucrados acá.
AK: Oiga, oiga, oiga, si yo no estoy para escuchar wea. Bájeme el tonito.
La mención a los “narcopololos” y una revelación escalofriante
"Nos confesó todo lo que pasó"
Una tercera interceptación relevante se produjo el 25 de septiembre entre Carla Hernández y su esposo, Alfonso Cossio. Durante la conversación, ambos especularon sobre una pareja a la que llamaron “narco pololos” y discutieron sobre la información reservada del caso.
Pero la revelación más impactante ocurrió en una llamada posterior entre Alfonso Cossio y su padre. En la conversación, Cossio aseguró haber recibido información de que la PDI estaba involucrada en un encubrimiento y que la abuela habría sido asesinada por personas del restaurante: "Nos contaron la verdad de lo que pasó con la abuela", aseguró Alfonso.
Además, mencionó que su esposa Carla estaba amenazada de muerte y que temían represalias de sicarios. Según lo que le habrían informado, María Ercira habría sido trasladada a Puerto Montt, aunque no quedó claro si con vida o fallecida.
AC: No, necesitamos un contacto de Carabineros que nos puedas dar ahora. O alguien de confianza, porque alguien nos confesó todo lo que pasó.
Papá: ¿Alguien confesó todo lo que pasó y está metido Carabineros?
AC: Está metido PDI. La PDI está metida, lo que pasó realmente. Nos acaban de decir realmente lo que pasó es que está metida la gente del restorant. La gente del restorant nos acaban de decir que está metido el dueño y la abuela... ellos estuvieron, ellos la encubrieron, la mataron.
María Ercira desapreció el 12 de mayo de 2024, cuando comía en un restorán junto a su familia para celebrar el Día de la Madre. Las últimas imágenes que se tienen de ella la muestran parándose de su mesa para ir en dirección al baño, para luego caminar sin rumbo fijo por el exterior del recinto, en el área del estacionamiento.
Las cámaras logran captar algunas de estas imágenes en el exterior, pero después la mujer entra a un punto ciego. Esa es la última pista que se tiene de ella.