La jornada de este martes, Felipe Rojas Lobos, único imputado por el asesinato de la joven Fernanda Maciel, fue declarado culpable como autor de los delitos de violación con homicidio y aborto en febrero de 2018.
La lectura de la sentencia será leída el próximo martes 25 de abril a las 13:00 horas.
¿Cuántos años de condena arriesga Felipe Rojas? La Fiscalía pidió la pena más alta de la legislación chilena: presidio perpetuo calificado, implicando 40 años de cárcel sin la obtención de beneficios.
Además, según detalló el abogado querellante de Luis Petersen, Andrés Delgado, bajo la pena de aborto se considerarían cerca de 10 años más.
El caso
Fernanda Maciel desapareció el 10 de febrero de 2018, cuando tenía 21 años y se encontraba con un embarazo de siete meses.
Fue en junio de 2020 cuando se hallaron sus restos al interior de una bodega en la comuna de Conchalí, inmueble donde trabajaba Rojas, quien era su vecino. Tras aquello, la víctima recibió una multitudinaria despedida en su funeral tras ser velada por dos días.
En primera instancia, la Policía de Investigaciones (PDI) barajaba ocho hipótesis tras la desaparición de la joven, pero poco a poco se fueron desechando hasta acusar a Rojas.
El sujeto fue formalizado en 2019, tras lo que quedó en calidad de imputado y en prisión preventiva. En primera instancia, se le acusó de homicidio calificado con alevosía, inhumación ilegal y aborto.
Sin embargo, posteriormente se modificó el homicidio por violación con homicidio, y se acusó también por el delito de hurto.