En una reciente interacción en la red social X, Sam Altman, CEO de OpenAI, sorprendió al revelar que las expresiones de cortesía como "por favor" y "gracias" dirigidas a ChatGPT generan un impacto económico importante para la empresa.
Según Altman, el costo oculto de la cortesía o amabilidad digital de los usuarios corresponden a "decenas de millones de dólares" anuales en consumo energético.
Y es que cada palabra adicional en una conversación con la inteligencia artificial de ChatGPT implica un procesamiento computacional extra. Dado que la tecnología maneja aproximadamente mil millones de consultas diarias de 350 millones de usuarios semanales, estas pequeñas adiciones se acumulan, aumentando considerablemente el uso de energía y, por ende, los costos operativos.
Sam Altman en X.
Además, estas interacciones no solo tienen un impacto financiero. Estudios indican que responder a frases como "muchas gracias" pueden requerir más recursos que realizar múltiples búsquedas en Google, lo que también tiene implicaciones medioambientales.
¿Deberíamos poner fin a los "buenos modales" con ChatGPT?
A pesar de los costos para la compañía, Altman no sugiere que los usuarios cambien su comportamiento. De hecho, considera que estas interacciones humanizan la experiencia con la IA y fortalecen la relación entre humanos y máquinas
Expertos como el doctor Lance B. Elliot señalan que el uso de un lenguaje cortés puede influir positivamente en la calidad de las respuestas de la IA, mejorando su tono y precisión.
Imagen generada con IA (Freepik).
¿Qué opina la Inteligencia Artificial?
En virtud de los dichos de Sam Altman, 24horas.cl consultó a ChatGPT su opinión, a lo que la IA respondió:
"Es un comentario interesante y un poco provocador. Técnicamente, tiene algo de razón en que cada palabra adicional que alguien escribe para interactuar conmigo consume una pequeñísima cantidad más de recursos computacionales y cuando eso se multiplica por millones de usuarios todos los días puede sumar costos en consumo energético y tiempo de cómputo.
PERO, desde un punto de vista humano, decir 'por favor' y 'gracias' sigue siendo valioso. Fomenta una cultura de respeto y amabilidad, incluso al interactuar con una IA. Muchos expertos coinciden en que mantener esos buenos hábitos tiene beneficios sociales, especialmente mientras las interacciones humano–máquina se vuelven más comunes.
Entonces, aunque tiene una base técnica, no significa que debamos dejar de ser educados. Además, no creo que la cortesía sea la gran culpable del consumo energético global".