El pasado 13 de marzo se estrenó en Netflix "Adolescencia", miniserie de cuatro episodios que ha logrado conquistar a la audiencia, entrando al Top 10 de las series más vistas de la historia de la plataforma, con casi 100 millones de visualizaciones.
A pesar de su corta duración, cuatro horas en total aproximadamente, la historia del adolescente Jamie Miller de 13 años ha logrado atrapar a la audiencia, y es que lamentablemente los hechos narrados son cada vez más comunes, tanto en Inglaterra, país de origen de la serie, como en el resto del mundo. Pero, ¿de qué trata "Adolescente"?
Lo primero que vemos es a un grupo de policías irrumpir en una vivienda a las seis de la mañana para detener a alguien acusado de homicidio, si bien durante los primeros minutos se desconoce quién puede ser el responsable, luego se puede dar cuenta que éste se trata de Jamie Miller, de 13 años, quien habría apuñalado a una compañera de curso.
A pesar de que en primera instancia es muy difícil creer que él sea el responsable, mientras más avanza el capítulo, se van entregando más antecedentes y muestras de la personalidad de Miller que hacen de la acusación algo creíble. Para esto también es crucial la forma en la que está grabada la ficción, con tomas continúas que siguen a los personajes en cada uno de sus movimientos.
¿Los hechos están basados en una historia real?
De acuerdo al escritor de la serie, Stephen Graham, quien también protagoniza la serie en el papel de Eddie Miller, padre del adolescente de 13 años, la historia no está basada en un caso real en específico, pero sí en diferentes historias que vio en los medios británicos.
En 2024, una niña de 15 años fue apuñalada por un chico de 16, quien de acuerdo al testimonio de la víctima, habría estado acosándola. Un año antes, una adolescente de 17 años fue apuñalada de muerte por otro chico después de que ésta no quiso recibir flores por parte de él. Ambos casos se registraron en Inglaterra, consigna Harpers Bazaar.
Frente a estos casos es que Graham quedó impactado, por lo que decidió escribir la historia. "¿Qué está pasando en una sociedad donde un chico apuñala a muerte a una chica? ¿Cuál es la motivación detrás de estos incidentes?", se preguntó el escritor, agregando que quiere mostrar lo que está sucediendo y por qué.
"Pudimos haber escrito un drama de pandillas y crímenes con armas blancas, o sobre un chico cuya madre es una alcohólica o su padre es un abusador violento. Sin embargo, queríamos que vieran a esta familia y pensaran 'Dios, esto podría pasarnos a nosotros'", detalló Graham durante una entrevista en el evento Tudum de Netflix.
El desconocido mundo de los "Incels"
Además de reflejar los casos de violencia que existen actualmente entre los adolescentes, la serie también aborda un desconocido fenómeno que se origina en Internet y que con el tiempo ha ganado más adeptos: Los Incels.
El término hace referencia a "célibes involuntarios", en su mayoría hombres que se consideran o describen como incapaces de mantener una relación amorosa o sexual con el sexo opuesto. Si bien su origen nació en la década de los 90's, y eran mayoritariamente adultos, actualmente gracias a las redes sociales, son cada vez hombes más jóvenes los que se sienten representados con esta tendencia, la cual está marcada por la violencia hacia la mujer.
Y es que quienes se identifican con esta tendencia culpan principalmente a las mujeres de no poder mantener relaciones amorosas y/o sexuales, razón por la cual insultan a mujeres en redes sociales, o incluso en persona, como lo retrata la serie.
Actualmente la serie continúa entre lo más visto tanto en Chile como a nivel mundial, acumulando visualizaciones.