Click acá para ir directamente al contenido

En qué consiste la regla "90-10" y que sería clave para resolver problemas de pareja

Un estudio concluyó que las parejas pasan años discutiendo cuestiones superficiales, sin atacar la verdadera raíz del conflicto.

24horas.cl

Miércoles 12 de marzo de 2025

En las relaciones de pareja, los conflictos suelen parecer discusiones superficiales, sin embargo, una investigación concluyó que están impulsados por problemas emocionales más profundos. A esto, los científicos lo llamaron "La teoría del '90-10'".

El psicólogo Mark Travers de la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado Boulder explicó que en muchas ocasiones el 10% de los conflictos proviene del problema inmediato, mientras que el 90% restante surge de emociones no resueltas e inseguridades.

En su columna en Forbes y que reproduce Infobae, el experto señaló que las parejas pasan años discutiendo cuestiones superficiales, sin atacar la verdadera raíz del conflicto y que el problema radica en traumas -en su mayoría- de una de las partes: sentirse ignorado, desvalorizado o sobrecargado.

¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS EN LA PAREJA?

El 10% del conflicto puede resolverse con soluciones prácticas, como mejor organización o comunicación. No obstante, el 90% restante tiene que ver con trabajar las emociones más profundas, como el miedo al abandono o la necesidad de validación.

La investigación recomienda identificar la emoción profunda, con el fin de trabajar en la forma de ayudar a procesar el problema en la pareja y comunicar mejor los sentimientos.

Otra estrategia es comunicar las emociones en lugar de caer en las quejas superficiales, pues darle énfasis a la "vulnerabilidad" en vez de criticar, permite que la otra parte escuche sin reaccionar a la defensiva.