Click acá para ir directamente al contenido

Estudios concluyen los impensados beneficios de decir groserías

Si bien se considera inapropiado, maldecir puede tener efectos positivos tanto en el bienestar físico como en el emocional y social..

24horas.cl

Miércoles 9 de abril de 2025

Aunque tradicionalmente se ha considerado inapropiado, el uso de malas palabras o groserías puede ofrecer beneficios inesperados en diversos aspectos de nuestra vida.

Así lo confirmaron investigaciones recientes, las cuales concluyeron que el acto de maldecir puede tener efectos positivos tanto en el bienestar físico como en el emocional y social.​

De acuerdo con TIME, decir garabatos permite liberar tensiones y expresar emociones, sin embargo, el psicólogo Richard Stephens, de la Universidad Keele en el Reino Unido, advirtió que el uso excesivo de estas palabras puede disminuir su efectividad, ya que su impacto emocional se desgasta con la frecuencia.

Alivio del dolor físico

En un estudio, los participantes que repetían un garabato mientras sumergían sus manos en agua helada lograron mantenerlas allí por más tiempo y reportaron menos dolor en comparación con aquellos que usaban palabras neutras. ​

Mejora del rendimiento físico

Según un estudio publicado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology en 2022, el empleo de lenguaje soez también puede potenciar el rendimiento en actividades físicas.

Por ejemplo, en el estudio, las personas que maldecían durante ejercicios de resistencia, como el ciclismo, mostraban mayor potencia y fuerza que quienes utilizaban palabras neutrales. ​

Regulación emocional y reducción del estrés

Expresar emociones a través de malas palabras puede servir como una forma de catarsis, ayudando a liberar tensiones y manejar el estrés, según un informe publicado en European Journal of Social Psychology.

El psicólogo Timothy Jay explicó que esta práctica permite ventilar emociones como la ira y la frustración. Además, contó a CNN, que también es un signo de inteligencia.

Fortalecimiento de vínculos sociales

El uso moderado y contextualizado de garabatos puede facilitar la creación de un ambiente más relajado e íntimo entre las personas, fortaleciendo lazos sociales y fomentando la confianza. ​

Según Ben Bergen, profesor de ciencias cognitivas en la Universidad de California, San Diego, en su libro "What the F", el uso estratégico de palabras tabú pueden romper barreras sociales y crear un ambiente más informal y cercano proque transmiten autenticidad y honestidad.

Indicación de honestidad

Un estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science sugirió que las personas que dicen groserías tienden a ser más honestas, ya que este tipo de lenguaje puede reflejar una expresión más genuina de pensamientos, sentimientos.

Si bien el uso de malas palabras puede ofrecer ciertos beneficios, es esencial emplearlas con moderación y considerar el contexto social y cultural. El abuso de este lenguaje puede resultar ofensivo o inapropiado en determinadas situaciones.