Click acá para ir directamente al contenido

Estudio concluyó cuál es la mayor causa de infelicidad en los chilenos

Por otro lado, reveló que las personas con ingresos bajos tienen menos probabilidades de decir que son felices (62%).

24horas.cl

Jueves 20 de marzo de 2025

En el Día Internacional de la Felicidad, Ipsos publicó su informe "Índice de Felicidad 2025", en el que se muestra la percepción de más de 23 mil personas en 30 países, incluido Chile.

En la actualidad, un 74% de la población chilena se declara "feliz" o "muy feliz", lo que posiciona a nuestro país ligeramente por arriba del promedio mundial (71%), mostrando un ascenso de seis puntos respecto de la medición anterior a comienzos de 2024. Si hablamos del ranking latinoamericano, Chile quedó en la cuarta posición.

Acorde al estudio, los principales factores que contribuyen a la felicidad de las personas son la relación con los hijos y la familia (43%), el sentirse querido o apreciado (41%) y la salud mental (30%). 

¿El dinero trae la felicidad?

A pesar de no estar entre los principales factores que impactan en la felicidad de las personas, en el estudio concluyo que no tener suficiente dinero es la mayor causa de infelicidad (58%), seguido de la salud mental (37%) y la salud física (29%).

Las personas con ingresos bajos tienen menos probabilidades de decir que son felices (62%) en comparación con las personas con ingresos medios (71%) o altos (75%). 

Por otra parte, en cuanto a las percepciones y expectativas sobre la calidad de vida, en Chile hay esperanzas de mejora. Mientras que el 40% de los chilenos considera que su calidad de vida actual es buena, ocupando el tercer lugar en Latinoamérica por detrás de México (52%) y Colombia (46%), un 73% declara que esta será mucho mejor en cinco años.