En los últimos años, Ozempic, el medicamento cuyo principal componente es la semaglutida, ha ganado notoriedad mundial como un tratamiento eficaz para bajar de peso. Famosos como Oprah Winfrey y Elon Musk han destacado públicamente sus resultados, también se ha asociado con figuras como Kim Kardashian o Christina Aguilera por los rápidos cambios corporales. Sin embargo, científicos y médicos alertan sobre los posibles riesgos asociados a este medicamento, especialmente porque su impacto a largo plazo aún no se comprende del todo.
Ozempic originalmente fue diseñado para tratar la diabetes, pero los médicos descubrieron que la semaglutida también promovía una notable pérdida de peso en sus pacientes. Esto llevó a su comercialización bajo nombres como Ozempic y Wegovy, posicionándose como una opción popular, aunque costosa, para quienes buscan adelgazar.
A pesar de su efectividad, el uso masivo y, en muchos casos, sin supervisión médica, ha generado preocupación en la comunidad científica.
Primer gran análisis de los efectos secundarios
Un reciente estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, publicado en Nature Medicine, analizó los efectos de Ozempic en más de dos millones de usuarios. Este análisis es uno de los primeros en arrojar luz sobre los beneficios y riesgos del medicamento.
Beneficios identificados:
- Pérdida de peso.
- Menor riesgo de trastornos por consumo de sustancias.
- Reducción de ideación suicida.
- Disminución de casos de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
- Menor riesgo de padecer Alzheimer o demencia.
- Reducción de trastornos de coagulación, como la embolia.
Riesgos detectados:
- Náuseas, vómitos y problemas gastrointestinales.
- Gastroparesia (parálisis del estómago).
- Presión arterial baja.
- Problemas de sueño.
- Dolores de cabeza.
- Cálculos e inflamación en los riñones.
Los investigadores instaron a que las personas solo utilicen este medicamento bajo estricta supervisión médica, con un análisis personalizado de su historial clínico.