Click acá para ir directamente al contenido

¿Azul y negro o blanco y dorado? Se cumplen 10 años del debate sobre el color del vestido que revolucionó Internet

La imagen fue publicada en Tumblr el jueves 26 de febrero de 2015 y el viernes 27 por la tarde, según The New York Times, había sido vista más de 28 millones de veces.

24horas.cl

Viernes 3 de enero de 2025

En el 2015 resultaba sorprendente que un mismo vestido, incluso en una misma pantalla, se viera de distintos colores, azul y negro o blanco y dorado. No obstante, lo más asombroso es que hoy, 10 años después, sigue generando el mismo debate.

La discusión sobre el color de una prenda revolucionó el Internet, luego que una joven publicara una fotografía en su perfil de Tumblr y preguntara a sus seguidores de qué color la veían. Nunca imaginó en el revuelo que causaría y que su imagen pasaría a la historia.

Muchos usuarios percibían claramente los colores blanco y dorado, otros se decantaban por el azul y negro y, otros pocos, decían que dependiendo del momento lo veían de un color o de otro.

La atención que generó desde su publicación, jueves 26 de febrero de 2015, llamó la atención del medio estadounidense BuzzFeed y el viernes por la tarde, según cosignó The New York Times, la imagen había sido vista más de 28 millones de veces.

Su viralización dio pie a un sinfín de alocadas teorías en redes sociales, sin embargo, todas las dudas se disiparon cuando la dueña de la tienda donde se vendía el vestido mostró que sólo estaba disponible en cuatro combinaciones: azul y negro; rojo y negro; blanco y negro, y rosa y negro. Por lo que el vestido blanco y dorado no existe, pero ¿por qué algunos lo ven azul y negro y otros blanco y dorado?

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA: ¿AZUL Y NEGRO O BLANCO Y DORADO?

El fenómeno viral fue analizado por Joseph Rizzo, catedrático y neuro-oftalmólogo de la Escuela de Medicina de Harvard y Massachusetts Eye and Ear Infirmary en Estados Unidos, quien intentó explicar que la percepción tenía que ver con las longitudes de onda de la luz que se reflejan en la parte posterior del ojo, sin embargo, no aceptaba su propia explicación, dado que él mismo lo veía blanco y dorado.

En tanto, Neal Adams, oftalmólogo estadounidense y autor de Healthy Vision: Prevent and Reverse Eye Disease through Better Nutrition, señaló a National Geographic que "se trata de un fenómeno conocido con personas que perciben los colores de manera diferente o que perciben unos colores e imágenes de una manera cuando en realidad es algo completamente distinto".

Adams agregó que ilusión óptica se explica observando los gráficos de los espectros de absorción de los fotorreceptores, que muestran cómo el ojo percibe el color. "Si la luz va en una dirección, la imagen parecerá azul y negra; si va en otra, será blanca y dorada", dijo, agregando que "las cataratas o las gafas también podrían distorsionar ligeramente la luz y provocar una percepción engañosa de los colores".